Toda España en alerta naranja por calor de hasta 41 grados

Toda España en alerta naranja por calor de hasta 41 grados

La primera ola de calor del verano, que llega este jueves y durará al menos hasta el próximo sábado, dejará temperaturas «extraordinariamente altas» en el área cantábrica, sobre todo en un País Vasco que está en alerta roja


Un calor muy intenso no va a dar tregua durante los próximos días. La entrada en la península de una masa cálida de origen africano en la semana más cálida del año ha provocado que todas las comunidades tengan que activar este jueves la alerta amarilla, naranja o roja por temperaturas muy altas, que alcanzarán máximas de entre 40 y 41 grados en muchos puntos del territorio, o por tormentas. Lo peor parece que va a estar en el País Vasco, donde hay aviso rojo por intenso calor, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Precisamente porque en esta zona tan septentrional de España no están acostumbrados a ver este tipo de máximas, el País Vasco tiene aviso rojo (riesgo extremo) en el interior de la provincia de Vizcaya, donde se alcanzarán 40 grados, y alerta naranja (riesgo importante) en la rioja alavesa y en el interior de Guipúzcoa por máximas de 39 grados. Además, Aemet señala que en Álava hay riesgo amarillo de tormentas.

En el resto de la zona norte la situación no es mucho mejor: en Asturias y en Cantabria se mantiene el aviso naranja por calor entre 37 y 30 grados en la suroccidental asturiana, y en el centro de Cantabria y en Liébana respectivamente y en las dos comunidades hay también aviso por tormentas. Por su parte, en Navarra y La Rioja mantienen el aviso naranja por máximas de 40 grados en la Ribera del Ebro, vertiente cantábrica, Pirineo, y en la Ibérica riojana, zona en la que también hay alerta por tormentas.

Por lo demás, en casi toda España habrá puntos calientes que obligan a declarar la alerta. En Andalucía hay nivel naranja en Almería, Córdoba, Granada y Jaén por máximas ente 40 y 41 grados en zonas cercanas a la campiña cordobesa, cuenca del Genil, área del Guadalquivir, Cazorla, Segura, Morena y Condado; en la campiña sevillana y en la sierra norte de Sevilla persiste el nivel amarillo por valores entre 38 y 39 grados

Aragón sigue con aviso naranja en Teruel y Zaragoza por temperaturas de 39 y 40 en áreas de la ribera del Ebro, las cinco villas y en el Bajo Aragón de Teruel; en ambas provincias también se ha activado el riesgo de tormentas, que podrán ir acompañadas de rachas muy fuertes de viento.

En Cataluña, solo la provincia de Lleida tiene aviso naranja por calor de hasta 39 grados en la depresión Central; en el Pirineo de Lleida podrán alcanzarse puntualmente los 37 grados en las zonas bajas de la Conca de Tremp. Las Islas Baleares también están en naranja por temperatura máximas de 39 grados; puntualmente se pueden superar los 40 grados en el sur de Mallorca (término municipal de Palma, Marratxí,…), en Menorca, la zona más afectada es el norte y el oeste de la isla, y en Ibiza, el oeste.

Calor habitual en la meseta

En la meseta castellana, Castilla y León solo tiene nivel naranja en la provincia de Burgos, en zonas del condado de Treviño y en la zona norte, por máximas de hasta 40 grados; en el resto de provincias hay aviso amarillo por altas temperaturas y por tormentas. Todas las provincias de Castilla-La Mancha continúan en naranja por registros ente 37 y 40 grados en puntos de los valles del Tajo y del Guadiana, en La Mancha de Ciudad Real, en La Mancha albaceteña y en la Alcarria; Guadalajara tiene nivel amarillo por tormentas en la serranía de Guadalajara y en Parameras de Molina.

Mientras tanto, la Comunidad de Madrid permanece con alerta naranja por calor de entre 39 y 40 grados en toda el área metropolitana, las Vegas, sur, oeste y el Henares; en el área de la sierra se prevén tormentas y temperaturas máximas de 36 grados en umbrales por debajo de los 1.000 metros de altitud. En Extremadura, Badajoz sigue con nivel naranja en la siberia extremeña por valores de 40 grados, mientras que en Cáceres hay alerta amarilla por valores de 37-38 grados en Barros, Serena, áreas del Tajo, Alagón, Villuercas, Montánchez, meseta cacereña y zonas cercanas.

Solo en Galicia y en la Región de Murcia hay activada una alerta menos importante, la amarilla, ya que el calor máximo no subirá de los 38 grados en ningún punto de esta comunidades. Recordemos que la Aemet advierte de que, con la alerta roja, el riesgo es extremo con fenómenos meteorológicos no habituales de intensidad excepcional y con un nivel de riesgo para la población muy alto. Con la alerta naranja, existe un riesgo importante en fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto peligro para las actividades usuales, mientras que la amarilla solo indica precaución.

Según la Aemet, las temperaturas máximas irán variando en cuanto a distribución espacial según las fechas por los ligeros cambios de situación meteorológica que se vayan dando estos días y de hecho, el viernes y el sábado habrá un descenso muy significativo de las temperaturas en el tercio norte. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que los fenómenos meteorológicos adversos de este tipo suelen causar mayor mortalidad entre los colectivos más vulnerables, por lo que hay que prestar especial atención a los niños, enfermos y a las personas mayores, cuidando que siempre mantengan las conductas aconsejadas para evitar cualquier riesgo.

Las recomendaciones son siempre las mismas: una buena hidratación, limitar las exposiciones al sol en las horas centrales del día y evitar actividades que puedan provocar un golpe de calor, así como vestir ropa de colores claros, cubrirse la cabeza para protegerse de la radiación solar y tomar comidas ligeras y regulares ricas en agua y sales minerales.

Extremar precauciones contra los incendios

Protección Civil y Emergencias ha recordado que las altas temperaturas previstas para los próximos días pueden favorecer los incendios forestales, por lo que ha advertido de la necesidad de extremar las precauciones, sobre todo en las actividades de campo, para evitar su aparición.

Así, aconseja no arrojar cigarrillos, basuras y, especialmente, botellas de vidrio que hacen efecto lupa con el sol, ni encender fuegos u hogueras en el monte y terrenos próximos, así como avisar al 112 si se descubre fuego en su inicio.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas