Canaragua apoya la sostenibilidad junto al Grupo Domingo Alonso

Canaragua apoya la sostenibilidad en Canarias junto al Grupo Domingo Alonso

Canaragua, la empresa líder del ciclo integral del agua y del medio ambiente en el archipiélago canario, es también un actor avanzado en sostenibilidad, que apoya a otros en el cumplimiento de los ODS de la ONU. La alianza con Domingo Alonso Group (DAG) permite a la empresa puntera de la automoción en Canarias mejorar el uso de recursos escasos como el agua y la energía


Luchar contra el cambio climático y reducir el consumo de recursos es el gran reto de la sociedad mundial. La relevancia de cumbres como la COP26 que se celebra estos días en Glasgow con la presencia de todos los líderes internacionales muestra hasta qué punto es preocupación común asegurar un futuro más sostenible.

Los retos globales deben enfrentarse también desde lo local y con la implicación de todos los actores, y esto es lo que lleva a cabo en Canarias una empresa avanzada como Canaragua. Más allá de su conocimiento en la gestión del ciclo integral del agua y el medio ambiente, Canaragua se ha convertido en un actor destacado de la sostenibilidad en el archipiélago, cuyo know how comparte con otros actores relevantes

La compañía, ligada al grupo Agbar, está presente en las Islas Canarias desde 1990 y es el primer operador del mercado privado y mixto del agua en el archipiélago, dando servicio a más de 1,5 millones de habitantes.

Dado su expertise en el uso de recursos y en la sostenibilidad, y partiendo del compromiso con su entorno, también actúa como socio y consultor contribuyendo como empresa a generar valor compartido para todos sus grupos de relación.

Concesionario de Domingo Alonso Group en Canarias.

Así, desde el año 2019 Canaragua ejerce como partner medioambiental de Domingo Alonso Group (DAG), empresa líder en Canarias del sector de la automoción, con el fin de contribuir activamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y a la lucha contra el cambio climático, trabajando de manera conjunta en implementar soluciones que permitan mejorar la gestión eficiente y sostenible de los recursos.

Para José Juan González, consejero delegado de Canaragua, esta colaboración «supone la oportunidad de trabajar conjuntamente en un proyecto de largo recorrido con la empresa líder del sector de automoción en las islas y poder seguir aprendiendo de un grupo que es el gran referente en movilidad”.

“Ofrecemos soluciones innovadoras para transformar los municipios canarios en ciudades inteligentes y de recursos”, afirma el consejero delegado de Canaragua

En opinión del responsable de Canaragua, la colaboración permite “ofrecer soluciones innovadoras únicas que ayudan a transformar las ciudades y municipios canarios en ciudades de recursos e inteligentes».

Por su parte Oliver Alonso, presidente de Domingo Alonso Group, máximo responsable de una de las empresas más potentes del archipiélago, afirma: “Cuando comenzamos a trabajar la neutralización de nuestra huella de carbono y la reducción de la huella hídrica, nos asociamos a Canaragua, uno de los mayores expertos que tenemos en Canarias. Gracias a este partnership avanzamos cada día en nuestro desarrollo sostenible y estamos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU”.

Trabajo en equipo

Alcanzar los ODS requiere visión estratégica, compromiso y trabajo en el equipo. Es lo que Canaragua y DGA hacen mediante este acuerdo de colaboración.

Carlos Villalobos Díaz, del Departamento de Contratación de Canaragua, explica los pormenores de este trabajo conjunto: “A través de la redacción de un Plan Estratégico de Sostenibilidad se fueron definiendo propuestas de manera participativa, no sólo por los responsables de la empresa, sino también incluyendo la opinión de los grupos de interés”.

De este modo, añade Carlos Villalobos, se llevó a cabo un análisis de materialidad en el que se identificaron las prioridades para avanzar en la creación de valor económico, social y medioambiental y se profundizó sobre los asuntos que los grupos de interés y empleados de la empresa consideraban más relevantes.

Compromisos y acciones

Una vez identificados los ODS sobre los que era necesario trabajar, DAG y Canaragua establecieron compromisos para cada uno de ellos a través de acciones e indicadores, midiendo el cumplimiento de estos mediante diferentes KPIs.

Con la redacción del Plan Estratégico de Sostenibilidad y la inclusión de indicadores de rendimiento, DAG detectó más fácilmente las posibilidades de mejora en determinados ámbitos de su cadena de valor, principalmente en el área medioambiental.

A través del trabajo de consultoría desarrollado, Canaragua procedió a la recopilación de toda la información de consumos energéticos, hídricos, de combustible y de residuos. Obtenidos los datos, se procedió a trabajar en la mejora en la eficiencia de las instalaciones, centrándose principalmente en la optimización de rendimientos y la consecuente reducción de los consumos de energía y agua.

Con este fin, Canaragua y DAG han trabajado en la implantación de la tecnología de telecontrol en dos de los concesionarios de DAG, con el objetivo de implantarlo al corto plazo en un tercero, lo que permite conocer en tiempo real los consumos de luz y agua de dichas instalaciones, para que, mediante la gestión del dato, se puedan elaborar planes de acción que permitan reducir el impacto ambiental de los concesionarios para convertirlos en 100% renovables.

De esta manera, se apuesta por la digitalización a través de la automatización, llevando un seguimiento continuo del funcionamiento de las diferentes instalaciones incidiendo en los parámetros y consumos críticos y reduciendo los tiempos de mantenimiento.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas