Colaboración y creatividad en el Dinapsis Hackaton Albacete

Colaboración y creatividad en el Dinapsis Hackaton Albacete

Un total de 23 estudiantes de la UCLM, divididos en cinco equipos de trabajo, han participado en el Dinapsis Hackaton ‘Albacete ciudad inteligente’ con propuestas innovadoras de digitalización, salud ambiental y mejoras que benefician a la ciudadanía


Dinapsis Hackathon ‘Albacete Ciudad Inteligente’ ha llegado a su fin este martes con la entrega de premios a los mejores trabajos que han salido de este formato innovador. El evento, organizado por Aguas de Albacete, en colaboración con el Ayuntamiento de Albacete y la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM), tenía un reto claro: «convertir Albacete en una ciudad inteligente, con posibilidades infinitas».

Los cinco equipos participantes, que han trabajado durante 15 días, guiados por tutores y mentores de la UCLM y de Dinapsis Albacete, tuvieron la oportunidad de exponer sus ideas y proyectos al jurado, que seleccionó a los tres proyectos ganadores. Los 23 alumnos participantes optaban a 2.000 euros en premios en metálico, 4 prácticas de trabajo en Aguas de Albacete, y más de 1000 euros para gastar en el comercio local.

El tercer premio, dotado con 300 euros, fue para el proyecto “Albacete Respira” y fue entregado por el director de la Escuela Superior de Ingeniería Informática, José Miguel Puerta, y la subdirectora académica de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, Engracia Lacasa, quienes agradecieron a los estudiantes su participación y destacaron la gran calidad de los proyectos presentados. Este proyecto pretende ofrecer facilidades para permitir tener un conocimiento exacto y en tiempo real de las condiciones medioambientales de la ciudad, como el nivel de CO2, la temperatura o la humedad.

El segundo premio, dotado con 500 euros, fue para el proyecto “Implementación de vías rápidas para servicios de emergencia” y fue entregado por el director del CIAb, Julián Javier Martínez, y el director de Innovación del grupo Agbar, Guillermo Mas, quienes elogiaron a los participantes por el gran interés mostrado en la tecnología wize, la utilizada por Aguas de Albacete para la telelectura inteligente de contadores. Este proyecto pretende desarrollar una red de comunicación que permita solventar los problemas de tráfico causados cuando los equipos de emergencia necesitan llegar cuanto antes a su destino.

Segundo premio del Dinapsis Hackaton Albacete.

Los encargados de entregar el primer premio, que fue para el proyecto “Smart Lights” fueron Pepe Belda Amores, director gerente de Aguas de Albacete, quien destacó la importancia que este tipo de eventos y proyectos tienen para avanzar en materia de innovación y digitalización, y puso como ejemplo en esta materia Dinapsis de Albacete; y la concejal de Emprendimiento, Laura Avellaneda, quien avanzó que el alcalde y vicealcalde de Albacete recibirán a los ganadores de Dinapsis Hackathon Ciudad de Albaccete para que puedan exponer el proyecto y tener una mayor viabilidad. El primer premio está dotado con 1.200 euros y prácticas de trabajo en Aguas de Albacete. Este proyecto pretende dar respuesta al alumbrado público urbano haciéndolo más eficiente e inteligente.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas