El grueso de los 11 millones de euros que se invertirán en Castilla y León, canalizados por el Instituto para la Transición Justa, se destinará a infraestructuras de depuración de aguas residuales en espacios naturales de las comarcas mineras de Palencia y León



El Instituto para la Transición Justa (ITJ) y el Gobierno de Castilla y León han firmado 10 convenios de infraestructuras municipales para fomentar el desarrollo de las comarcas mineras del carbón, mediante el impulso a infraestructuras y proyectos de restauración de zonas degradadas por la actividad minera.
Varios de los convenios tienen por finalidad ejecutar infraestructuras de depuración de las aguas residuales del Espacio Natural de la Montaña Palentina (Palencia), en localidades de Espacio Natural en Vegacervera y del Espacio Natural en San Emiliano (León).
En este sentido, también habrá ayudas de casi 800.000 euros para emisarios y estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en Palencia, en Castrejón de la Peña –con más de 71.000 euros– y en Santibáñez de la Peña –más de 413.500 euros–, y en León, en Folgoso de la Ribera, que recibirá más de 295.000 euros.
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) señalan que uno de los proyectos más destacados es la urbanización del sector S-17 del Polígono Industrial de La Robla, con una inversión total de 2,96 millones, de los cuales el ITJ aporta 2,22 millones, el 75% del total.
Asimismo, con esta inversión se materializará en Olleros de Sabero y en Sabero el Plan de Optimización y diversificación energética de sus Casas de Cultura, un conjunto de actuaciones de mejora, diversificación y eficiencia energética en edificaciones públicas de ambos municipios mineros, con una inversión total cercana a los 146.000 euros.
Además, se impulsarán actividades de recuperación ambiental y paisajística, así como la mejora de las infraestructuras locales, mediante la puesta en valor de residuos mineros con la restauración ambiental de escombreras.
“Todos los proyectos propondrán la solución más adecuada atendiendo a criterios de minimizar el impacto ambiental en la zona y garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones”, afirman desde el Ministerio.
Ayudas a Castilla y León
Desde 2019, el ITJ ha adjudicado en Castilla y León más de 124 millones en ayudas para proyectos municipales, empresariales, de infraestructuras y de restauración. Según el Miteco, se estima que estas importantes inversiones crearán 400 nuevos empleos a largo plazo en iniciativas empresariales y municipales, y unos 200 empleos en restauración ambiental, con prioridad para excedentes mineros, además de múltiples infraestructuras para la mejora de servicios públicos.
“El Gobierno de España es el único en Europa que contiene un componente expreso para transición justa dentro de su plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La última convocatoria de ayudas para infraestructuras municipales, dotada con 91 millones, también se ha publicado esta semana”, subrayan desde el Ministerio.
A esto, además, se añadirán las ayudas del l Fondo de Transición Justa, del que 197 millones se destinarán a Castilla y León: 125,5 millones a León y 71,5 millones a Palencia.
