“Mira de nuevo ese punto azul. Ese que está aquí. Ese es el hogar. Ese somos nosotros. En él, todos lo que amas, todo los que conoces, todos de los que has oído hablar, cada ser humano que haya existido vivió su vida ahí”.
Carl Sagan
Con una crisis ambiental que amenaza la vida en el planeta tal y como la conocemos, y una pandemia de un virus zoonótico causada por la pérdida de biodiversidad y la destrucción de ecosistemas, la celebración del Día de la Tierra se vuelve, si cabe, más necesaria e importante. Es el día de nuestra casa, del planeta que nos acoge, pero al que se le está acabando el tiempo porque no lo respetamos. Por esto es hora de actuar. Todos y ya.
En 2021, el lema de este día de concienciación y homenaje es ‘Restore Our Earth’, recuperemos, restauremos nuestra Tierra, y quiere hacer partícipe a toda la humanidad del cuidado del planeta. Se trata de todo un llamamiento a reducir el impacto de nuestras acciones sobre el planeta al tiempo que nos recuperamos, como especie, de la crisis sanitaria que sufrimos y aceptamos nuestra responsabilidad como parte de la solución.
Este idea rechaza la noción de que los esfuerzos de mitigación o adaptación por parte de gobiernos y empresas son las únicas formas de abordar el cambio climático, de parar el daño que el ser humano hace al planeta. Depende de todos y cada uno de nosotros que ‘recuperemos nuestra Tierra’ no solo porque nos preocupamos por el mundo natural, sino porque vivimos en él. Todos necesitamos un planeta saludable para apoyar nuestros trabajos, medios de vida, salud, supervivencia y felicidad. Un planeta sano no es una opción, es una necesidad. Y esperamos que pronto, un derecho universal.
Así, este 22 de abril, como desde hace 51 años, debemos tomarnos un momento para reflexionar sobre nuestro papel en el planeta, sobre nuestro poder para cambiar las cosas y para que toda la Tierra cambie de rumbo. En este Día de la Tierra los dirigentes de las grandes potencias del mundo también harán esta reflexión en una cumbre climática convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. El objetivo es claro: aumentar los compromisos de las 40 naciones invitadas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, principal causa del calentamiento global que está cambiando los patrones climáticos de la Tierra.
Esta semana, la Organización Meteorológica Mundial presentaba su informe anual del estado del clima que arrojaba datos demoledores. Temperaturas récords, eventos meteorológicos extremos, mínimos históricos de hielo ártico y antártico, máximos de CO2 atmosférico, millones de desplazados por causas climáticas… El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, fue claro: «el cambio climático es una realidad” y «se nos agota el tiempo para actuar”.
Cinco propuestas hoy, un cambio de rumbo mañana
Desde El Ágora queremos hacerte cinco propuestas para que celebres de manera activa este día mundial.
- Bucea en la nueva funcionalidad de Google Earth, que ofrece la posibilidad de hacer time-lapse para ver la evolución de casi 40 años en cualquier punto de la tierra. Deforestación masiva, pérdida de glaciares, desaparición de lagos… Mira cómo ha cambiado la Tierra en los últimos años y saca tus propias conclusiones.
- Participa en los eventos en vivo de la organización oficial del Día de la Tierra. Habrá talleres, paneles de discusión y presentaciones especiales sobre las tecnologías ecológicas emergentes y el pensamiento innovador para restaurar el planeta.
- Aprende viendo un documental. En todas las plataformas de vídeo hay infinidad de documentales de temática ambiental que te dejarán sin palabras. Disney+, por ejemplo, para celebrar el Día de la Tierra estrena la serie «Secretos de las ballenas», del director James Cameron, narrada por la actriz y conservacionista Sigourney Weaver y producida por National Geographic.
- Participa en redes sociales en la conversación que se genere alrededor de la celebración de este día con el hashtag #EarthDay2021
- Tómate un momento para reflexionar sobre tu papel en la Tierra y sobre qué puedes hacer para cuidarla, qué puedes cambiar para marcar una diferencia…
Y porque cada día es un buen momento para cambiar de rumbo:
- Infórmate y aprende: sigue la actualidad cada día sobre los avances en la lucha contra el cambio climático, las acciones que se están llevando a cabo o cómo está afectando a tu comunidad y a otras. Lee y aprende sobre el tema. Te invitamos a que lo hagas en El Ágora, donde cada día te contamos toda la actualidad sobre desarrollo sostenible.
- Fomenta comportamientos responsables en tu familia y amigos: apuesta por un consumo responsable, en el que las tres R (reducir, reciclar, reutilizar) sean tu máxima.
- Infórmate sobre programas de voluntariado ambiental y comprométete con una causa en la que estés intersado.
- Disfruta más de la naturaleza, de la belleza que este planeta nos tiene reservada.
¡Feliz Día de la Tierra!