La Junta de Andalucía, a raíz de una investigación abierta por la Guardia Civil, ha incoado expediente sancionador contra el hombre que esta semana colgó en sus redes sociales un vídeo en el que lanzaba un frigorífico por la ladera de un monte público



La Junta de Andalucía ha incoado expediente administrativo sancionador a raíz de la publicación en redes sociales del vídeo en el que se ve a un trabajador de una empresa de gestión de residuos de Olula del Río (Almería) arrojando un frigorífico por la ladera de un monte público.
Así lo ha indicado a preguntas de los periodistas la consejera andaluza de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, quien ha destacado la actuación desarrollada por los agentes de Medio Ambiente, que detectaron el vídeo y formularon denuncia.
De forma paralela hay abierta una investigación por parte de la Guardia Civil y, dado que el expediente está al inicio de su instrucción, aún no se puede determinar la cuantía de la multa que pueda derivar de este comportamiento.
Además, la Guardia Civil ha levantado acta de infracción a la empresa de gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de Olula del Río para la que trabajaba el operario que difundió un vídeo en redes sociales.
Los agentes de la Policía Judicial continúan, además, la investigación para determinar si la mercantil podría haber estado incurriendo a lo largo de los últimos diez años en un presunto delito medioambiental, según ha informado la Comandancia.
La actuación se inició a raíz de la aparición en redes sociales de un vídeo en el que se observa el lanzamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) por la ladera de una montaña por parte de una persona al lado de un furgoneta.
#ÚLTIMAHORA | Despiden y multan con 45.000 euros al joven que lanzó una nevera por un monte de #Almeria
Los compañeros del Seprona ha identificado a este hombre que se grabó lanzando un frigorífico en un monte.?? pic.twitter.com/zdubu2ZxBx
— AUGC Guardia Civil (@AUGC_Comunica) July 31, 2019
Tras identificar con rapidez al trabajador y el vehículo como de la empresa en la que trabaja realizando labores de distribución de electrodomésticos, los agentes comprobaron que los electrodomésticos ya habían sido retirados del medio natural.
Una vez se viralizó el vídeo, el hombre acudió con familiares y amigos a recoger los electrodomésticos que había tirado ladera abajo, y grabó el proceso para utilizarlo como atenuante ante un posible proceso.
A raíz del vídeo del lanzamiento de un frigorífico el #SEPRONA de Almería ha levantado acta a la empresa de residuos implicada en los hechos porque carecía de justificantes de eliminación desde hace 10 años y continúa la investigación por si existiera un delito medioambiental. pic.twitter.com/4SHP1TQ314
— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) July 31, 2019
Empresa investigada
Por otro lado, realizaron una inspección en la empresa ubicada en Olula del Río y comprobaron como aproximadamente unas 50 lavadoras se encontraban almacenadas en el patio exterior de un almacén entre vegetación seca, así como unos 20 frigoríficos bajo techo, todos sin haber sido eliminados.
Los agentes constataron, asimismo, como en el interior de la empresa no existía ningún contenedor para depositar electrodomésticos. Los propietarios no fueron capaces de aportar ningún justificante de entrega de residuos a un gestor autorizado durante diez años de actividad.
Por todo ello los agentes levantaron acta informando tanto a la persona que lanzó el electrodoméstico por la ladera de la montaña como al propietario de la empresa de que se remitirán las actuaciones a la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Almería por incumplimiento de la Ley 22/2011, de 28 de julio de residuos y suelos.
Los agentes de la Guardia Civil continúan su investigación al objeto de determinar si se estuviera ante un delito medioambiental recogido en los artículos 325 o 326 del código penal, actuación integral en vía administrativa y penal que realizan los agentes como Policía Judicial Específica Medioambiental.
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) se recogen a través de los puntos de venta de los distribuidores, las redes de recogida establecidas por los productores o gestores autorizados o las instalaciones de recogida de entidades locales.
Después se trasladan hasta plantas especializadas de gestores autorizados donde se retiran todos los elementos contaminantes y los aprovechables (plástico, aluminio, cobre, vidrio, otros metales…) se procesan en materias primas para fabricar nuevos productos. La mayor parte de los componentes de los RAEE se puede separar por medios mecánicos y se puede recuperar hasta un 70% de ellos llegando en algunos casos, como el de los teléfonos móviles, a más del 90%.
Es necesario eliminar los compuestos peligrosos como aceites, mercurio o amianto de los aparatos para proceder a la trituración y la división de los restos en cuatro categorías: metales de hierro, otros metales no férreos, vidrios y plásticos. En este punto, los materiales ya son aptos para el reciclaje y para ser utilizados en nuevos productos, lo que da lugar a un doble ahorro: energético y de materias primas.
