Según el último IOP, el 90,2% de las bombillas, focos o lámparas que usan los ciudadanos españoles son de bajo consumo, el doble de lo registrado hace 10 años (44,4%). Por su parte, Andalucía y Cataluña son las únicas que han superado ese promedio nacional



Nueve de cada diez bombillas, focos o lámparas que usan las españoles en sus hogares son de bajo consumo, un 90,2%. Una proporción que se ha duplicado en los últimos 10 años, ya que en 2009 se registró un 44,4%.
Así lo ha expuesto la última investigación del Informe de Opinión Pública sobre la sustitución de bombillas de bajo consumo.
El estudio destaca que los puntos de luz están repartidos de forma desigual en las familias si se atiende a su nivel económico. “El promedio de puntos de luz en los hogares habitados por ciudadanos de clase social media-baja o baja (14,1) y en los que tienen ingresos de hasta 750 euros (10,3) es significativamente inferior al que se registra entre quienes viven en hogares con mayor nivel de estatus (≥15,7) y mayor nivel de ingresos (≥13,2) respectivamente”, ha subrayado el documento.
Por otro lado, también ha señalado que el índice de hogares que no utilizan fuentes de bajo consumo ha sido de un 2,4%. Una cifra alentadora ya que hace 10 años el dato se ha situado en un 15,5%.
Estos positivos datos se complementan con el aumento en 42 puntos porcentuales de ciudadanos que tienen todas sus bombillas, focos o lámparas sustituidas por las de bajo consumo en sus hogares. En el 2009 se ha registrado una proporción de 17,4% en este sentido, mientras que este año se ha observado un 69,4%.
Por su parte, en un 16,4% de los hogares se ha registrado que al menos la mitad de sus bombillas son de bajo consumo.
Por último, si se atiende al máximo valor del Índice de Sustitución de Bombillas (ISB) registrado entre las principales comunidades autónomas por su tamaño poblacional, en Cataluña tres de cada cuatro ciudadanos han asegurado que tienen todos los puntos de luz con bombillas o lámparas de bajo consumo (75,8%). Un porcentaje que ha sido significativamente superior al 69,4% registrado entre el total y también al 65,6% registrado en la Comunidad de Madrid.
Además, las comunidades autónomas presentan promedios muy cercanos al global en cuanto al porcentaje de bombillas sustituidas. Por su parte, Andalucía (91,4%) y Cataluña (92,7%) han sido las únicas que han sobrepasado el promedio global (90,2%).
Además de las tradicionales bombillas de bajo consumo, existen otras que también presentan una alternativa para el ahorro en los hogares: las bombillas led. Estas son sus ventajas con respecto a las tradicionales.
- Tienen una duración de hasta 50.000 horas.
- Resisten más los golpes y vibraciones.
- Contamina menos y no contiene mercurio, plomo, ni tungsteno.
- Encienden instantáneamente.
- No generan calor
- Se puede ahorrar hasta 50 euros en la factura de la luz.
