Banderas Verdes para impulsar el reciclaje de vidrio - EL ÁGORA DIARIO

Banderas Verdes para impulsar el reciclaje de vidrio

Ecovidrio ha lanzado la campaña estival Banderas Verdes que pretende concienciar y luchar contra el cambio climático a través de una competición de reciclaje entre municipios. Solo el año pasado se reciclaron un total de 893.928 toneladas de residuos de envases de vidrio


Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ha lanzado la campaña estival Movimiento Banderas Verdes en diversos municipios costeros. Una iniciativa que tiene como objetivo concienciar y luchar contra el cambio climático a través de una competición de reciclaje entre municipios. Hasta ahora, 136 consistorios y 15.000 establecimientos de Catalunya, Comunitat Valenciana, Iles Balears, Cantabria, Murcia y Andalucía han confirmado que participarán.

Cada uno de estos municipios contará con un objetivo de incremento de recogida selectiva establecido por el equipo de Ecovidrio y el equipo de gobierno municipal en función de su comportamiento histórico y los datos de reciclado de envases de vidrio de la zona. Los nueve que más toneladas de vidrio recojan, en función de sus características, serán recompensados con la bandera verde de Ecovidrio. No obstante, desde la organización han asegurado que todos los municipios que mejoren sus propias marcas serán reconocidos.

Además del galardón al municipio, los locales más comprometidos serán recompensados, según la organización, con una clase magistral de Quique Dacosta, chef reconocido con tres Estrellas Michelín.

Por otro lado, Ecovidrio ha anunciado que Ricardo Gómez, especialmente comprometido con el cuidado del medio ambiente, según la entidad, “será el encargado de dar el pistoletazo de salida a la campaña con el fin de hacer un llamamiento conjunto”.

Banderas verdes, Ricardo Gomez, reciclaje
Ricardo Gómez | Ecovidrio

“Como miembro de una generación que sufrirá en primera persona los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad toca dar un paso al frente y poner mi granito de arena para movilizar las conciencias de todos. Como buen amante de los chiringuitos que soy, valoro cada vez más el compromiso con la sostenibilidad con el sector”, ha declarado Ricardo Gómez.

El consumo en verano

Con la llegada de los meses estivales, se inicia una etapa clave para la recogida selectiva de envases de vidrio ya que, según Ecovidrio, “se recicla una tercera parte de todos los residuos recuperados anualmente”.

Los bares, restaurantes y chiringuitos son los responsables del 52% de los residuos de envases de vidrio que se generan

“Los bares, restaurantes y chiringuitos son los responsables del 52% de los residuos de envases de vidrio que se generan, por lo que son un sector clave para una transición real a un modelo de economía circular”, ha expuesto la entidad.

Solo el año pasado, con los envases de vidrio reciclados en la campaña de verano, «se ahorró la extracción de más de 47.000 toneladas de materias primas, se ahorraron casi 60.000 MWh de energía y se evitó la emisión de más de 22.000 toneladas de CO2 a la atmósfera”, según ha manifestado la organización.

En este contexto, la empresa de reciclaje pretende trabajar con los ayuntamientos para “reforzar la operativa veraniega y facilitar la colaboración de ciudadanos y, especialmente, de los hosteleros”. Para lograr ese objetivo, “se llevarán a cabo 45.972 visitas de formación e información a establecimientos, se entregarán hasta 5.100 cubos especiales de reciclaje, se instalarán hasta 676 nuevos contenedores vinilados con motivos veraniegos y se aumentarán las frecuencias de recogida”, ha subrayado Ecovidrio.

Récord de reciclado

Según la última radiografía del reciclado de vidrio en España realizada por Ecovidrio, los ciudadanos españoles reciclaron un total de 893.928 toneladas de residuos de envases de vidrio, un 9% más respecto a 2017. Un incremento que supone, según la entidad, “el mayor incremento de la última década”.

Los ciudadanos españoles reciclaron un total de 893.928 toneladas de residuos de envases de vidrio en 2018

“Cada ciudadano separó y depositó una media de 18 kilogramos de vidrio por habitante, unos 68 envases por persona”, ha informado Ecovidrio.

Por Comunidades Autónomas, Baleares (30kg/IPH), Euskadi (27,5 kg/hab), La Rioja (27,5 kg/hab), Navarra (25,9 kg/hab) y Catalunya (21,4 kg/hab) lideran el ranking de reciclaje de envases de vidrio en 2018

Según palabras de José Manuel Núñez-Lagos, director general de Ecovidrio, “estos incrementos récord nos permiten afirmar que estamos trabajando en las palancas clave para situar a nuestro país en la vanguardia del desarrollo sostenible y de los grandes retos ambientales de nuestro tiempo. Sin embargo, aún se dan desigualdades muy acusadas entre territorios que solo seremos capaces de superar si se generalizan políticas que sitúen la apuesta por el actual sistema de reciclaje en un lugar prioritario de la agenda pública”.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas