Los españoles han reciclado en el primer semestre del año más de 425.083 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde. Además se han reciclado 31.667 toneladas de de este material procedente de las plantas de residuos urbanos



El reciclaje de vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos. Gracias al reciclaje de los envases de vidrio depositados en el contenedor verde en este primer semestre de 2019, los españoles han logrado evitar la emisión de más de 282.986 toneladas de CO2, el equivalente a retirar de la circulación 69.300 coches durante un año, evitar la extracción de más de 506.085 toneladas de materias primas y han logrado ahorrar 937.040 MWh de energía.
Entre enero y junio, cada español ha llevado al contenedor verde una media de 34 envases de vidrio, un 8,3% más que en el período anterior
Por un lado, los españoles reciclaron 425.083 toneladas de residuos de envases a través del contenedor verde entre enero y junio, lo que equivale a 34 envases de vidrio por habitante. Este incremento pone de manifiesto el compromiso de la sociedad con el reciclaje de residuos de envases de vidrio y la economía circular.
Adicionalmente, Ecovidrio gestionó en este primer semestre de 2019, el reciclaje de 31.667 toneladas de residuos de envases de vidrio procedentes de las plantas de residuos urbanos (RU). La recuperación de envases de vidrio a través de las plantas RU es un proyecto pionero en Europa que permite reciclar los envases que el ciudadano, incorrectamente, ha tirado a la basura, con el objetivo de evitar que acaben en el vertedero.
En palabras de José Manuel Núñez-Lagos, Director General de Ecovidrio: “En materia de reciclaje de envases de vidrio, en lo que llevamos de año, España ha registrado un importante crecimiento, lo que demuestra una vez más la solidez del modelo de reciclaje a través del contenedor verde, así como el alto nivel de sensibilización de los ciudadanos. Año tras año, nos encontramos con una mayor implicación de las administraciones públicas y de la ciudadanía para lograr entre todos mejorar los resultados y colocar a España a la vanguardia del reciclado”.
Implicación ciudadana
Cabe destacar que, durante estos seis primeros meses del año, con el objetivo de facilitar la labor de reciclaje, se han llevado a cabo 27 estudios de mejora en contenerización y se ha ampliado el parque de contenedores en 3.977 unidades, reforzando así localidades como Málaga, Valencia, Almería, Palma, Jaén, Granada, Castellón o Cádiz.
En la actualidad, Ecovidrio tiene operativos 46 servicios de recogida ‘puerta a puerta’ para la hostelería con 7.200 locales adheridos en todo el país. Se trata de un servicio que permite la recogida de residuos de envases de vidrio en zonas con alta densidad hostelera y de difícil acceso, como es el caso de los cascos históricos de las ciudades de Madrid, Córdoba, Málaga y Alicante, entre otras.
No cabe duda, que la labor de sensibilización a la sociedad en general es otro factor clave para continuar incrementando la tasa de reciclaje de envases de vidrio. En este sentido, la apuesta de las administraciones públicas por la sostenibilidad ha permitido desarrollar diversas iniciativas de movilización social durante este primer semestre en momentos de gran consumo como los Carnavales, San Juan o Ferias locales de primavera.
