La Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) explicará el próximo sábado todos los elementos que hacen especial a su sede y que le han concedido la mayor calificación internacional desde el punto de vista de su sostenibilidad (BREAM)



El edificio más ecológico de España, la sede de la Oficina de la Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO), en Alicante, realizará por primera vez una jornada de puertas abiertas el próximo sábado 7 de septiembre con el fin de celebrar sus 25 años de actividad.
Esta construcción, formada por tres edificaciones que suman casi 100.000 metros cuadrados, es el único inmueble que ha recibido en España la más alta calificación internacional desde el punto de vista de su sostenibilidad, el certificado Breeam.
Por ello, en el día de puertas abiertas se explicarán los elementos que hacen especial al edificio en cuanto a orientación, aislamiento térmico, los sistemas pasivos de protección solar, las instalaciones de alta eficiencia en iluminación y los ascensores, entre otros aspectos.
La EUIPO es el organismo europeo encargado de las solicitudes de registro de la marca, el dibujo y modelo comunitario para operar en el mercado único
Otros de los puntos en los que destaca son la reducción al máximo del consumo de agua, la colocación de urinarios secos y el diseño de un jardín con plantas autóctonas que apenas precisan de riego, así como un sistema de detección de fugas que corta el suministro de forma automática.
La salud y bienestar de los ocupantes del edificio agrupa una serie de medidas que persiguen un adecuado confort térmico, lumínico y acústico de los cerca de mil trabajadores que habitan el edificio.
El nivel de detalle del inmueble llega a aspectos como «vistas al exterior», un requisito que exige que todas las zonas de trabajo estén a menos de siete metros de una ventana para minimizar el riesgo de vista cansada y de la monotonía de un espacio cerrado.
El reciclaje de los residuos se facilita con zonas de almacenaje de fácil acceso y con la entrega de residuos orgánicos a un gestor para su posterior compostaje, y otro aspecto singular es que toda la madera usada en la construcción, en encofrados y materiales auxiliares, procedió de una gestión sostenible certificada.
Por otro lado, la EUIPO aprovechará la jornada de puertas abiertas para ofrecer orientación sobre los procesos que hay que seguir para poder trabajar en una institución comunitaria, además de varias actividades para participar de manera didáctica en su día a día.
El Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology (BREAM) es, según su página web, el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial con más de 20 años en el mercado y más de 541.000 edificios certificados en 77 países desde su creación en 1990.
El certificado, de carácter privado y voluntario, evalúa impactos en 10 categorías (Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso ecológico del suelo, Contaminación, Innovación) y otorga una puntuación final que sirve de referencia, junto al Manual Técnico de la metodología, para una construcción más sostenible tanto en fase de diseño como en fases de ejecución y mantenimiento, disponiendo de diferentes esquemas de evaluación y certificación en función de la tipología y uso del edificio.
