¿Qué es más sostenible, un libro o un e-book? - EL ÁGORA DIARIO

¿Qué es más sostenible, un libro o un e-book?

Seis de cada diez españoles aprovecha las vacaciones para leer una parte importante de los 8,6 libros que consumen de media al año. Tanto en papel como en pantalla la lectura es contaminante.¿Cuál es más sostenible? La clave es el número de libros que lees anualmente


El 65% de los españoles leemos, pero sólo un 20% de los lectores optan por el libro digital frente a la tradicional lectura en papel.

Nadie duda de que la lectura es uno de los ejes fundamentales que denotan el progreso no sólo económico, sino también crítico y moral de una sociedad, pero en aras a ese progreso sepamos cuál de los dos sistemas es más sostenible.

A priori y empezando por la conclusión, el e-book sólo es más sostenible que el libro en papel si se utiliza para leer más 40 libros digitalizados de más de 360 páginas o 340 diarios de 40 páginas.

Desde la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) se apunta que el ciclo del papel es sostenible.

De hecho, estaríamos, según la asociación, ante una fuente renovable de materia prima: el bosque. Por un lado, los árboles producen madera, en la que se fija el CO₂ que queda «almacenado» en el papel, contribuyendo a que la atmósfera sea más limpia.

“Los 5 millones de toneladas de papel y cartón recuperadas y recicladas supusieron un ahorro de espacio en vertedero equivalente a 50 grandes estadios de fútbol”

Por otro lado, gracias al reciclaje se prolonga la vida de las fibras de celulosa obtenidas de la madera. De hecho, actualmente se recupera el 69% del papel que se consume.

A esto se añade el descenso de consumo medio de papel per cápita, que ha pasado de los 176 kilos anuales por habitante en los años 90 a los actuales 116 kg anuales por habitante.

Frente al ciclo sostenible y la posibilidad de reciclaje del libro de papel, el electrónico tiene a su favor permitir un doble ahorro energético. Puede almacenar miles de obras en un solo dispositivo, evitando así la tala de árboles y el impacto medioambiental de su fabricación.

Además, la tecnología que emplea el e-book, la llamada tinta electrónica, tiene un consumo de energía muy bajo. Así, según un estudio de la compañía Cleantech Group, «The environmental impact of Amazon’s Kindle», el uso de uno de estos dispositivos ahorraría unos 168 kilos de CO₂ al año. Y si se usara toda la memoria del libro electrónico, el ahorro en emisión de gases de efecto invernadero sería de 11.185 kilos.

Según otro estudio del Royal Institute of Technology de unas 33 obras digitalizadas de unas 360 páginas ya compensarían la fabricación y el uso de un e-book, una cifra que a los aficionados a la lectura no les supondrá ningún problema alcanzar. El estudio también señala que, por cada año que se utilice este dispositivo, se habrá evitado la emisión a la atmósfera de unos 168 kilos de CO₂.

 

Pero los e-books también tienen desventajas. La principal es el consumo energético que implica su uso. Un libro de papel no requiere recargas periódicas, mientras que un libro electrónico está limitado por la duración de su batería.

Además, su vida es mucho menor. Aún no está claro cuál será la vida útil que podrán alcanzar estos dispositivos, pero parece factible que se queden obsoletos en un plazo inferior a 10 años, un periodo sensiblemente menor que el del libro tradicional.

El libro de papel emite 100 veces menos gases de efecto invernadero que ebook

Un libro electrónico requiere la extracción de 15 kilos de minerales, incluyendo trazas de metales exóticos como la columbita-tantalita, a menudo extraído en las regiones devastadas por la guerra de África.

Pero es en su mayoría se trata de arena y grava para construir rellenos sanitarios, que poseen todos los residuos de la fabricación de tableros de obleas para los circuitos integrados.

Un e-reader también requiere 79 litros de agua para producir sus baterías y diagramas de cableado, y en el refinamiento de metales como el oro utilizado en cantidades traza en los circuitos. Un libro hecho con papel reciclado consume alrededor de 300 gramos de minerales. Y requiere sólo 2 litros de agua para hacer la suspensión de pasta que luego se presiona y se seca con calor para hacer el papel.

Libro versus e-book

1 e-book = 130 kg CO2eq
Su huella de carbono es generada principalmente durante el proceso de producción y de extracción de minerales como el oro, el coltán, el litio, el zinc o el arsénico.

1 libro = 3,2 kg CO2eq
La Huella de Carbono de un libro de unas 360 páginas está fuertemente condicionada por la producción del papel.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas