Los docentes piden más educación ambiental - EL ÁGORA DIARIO

Los docentes piden más educación ambiental

El 90% de los docentes considera que la educación ambiental debería tener más presencia en las aulas y el 91% que debería aparecer como una de las competencias clave dentro de las leyes de educación como respuesta a las necesidades de la sociedad actual


La educación ambiental empieza a ser cada vez más una demanda social a la que los colegios responden con diferentes iniciativas encaminadas a generar una cultura ambiental y ciudadanos concienciados con la importancia del cuidado del planeta. Distintos estudios han demostrado que la educación en sostenibilidad de los niños mejora la concienciación de los padres y los resultados de la economía circular en las comunidades.

El 90% de los docentes considera que la educación ambiental debería tener más presencia en las aulas y el 91% que debería aparecer como una de las competencias clave dentro de las leyes de educación como respuesta a las necesidades de la sociedad actual. Paralelamente, el 17% opina que la materia merece una asignatura específica, frente al 73% que apuesta por una formación ambiental transversal.

Estos resultados forman parte de un estudio sobre educación ambiental realizado por Magisnet para Naturaliza, el proyecto de educación ambiental del sistema integrado de gestión Ecoembes.

El trabajo concluye que los docentes entienden que hay un creciente interés por la materia pero admiten que hay una falta de formación y de recursos para impartirla, aunque destacan que los alumnos tienen un «especial interés y motivación por el medioambiente y la solidaridad» por encima de otras áreas.

En la elaboración del estudio han participado 349 docentes de centros públicos, privados y concertados que imparten clases en 671 aulas a más de 18.000 alumnos de todo el país.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas