Expertos han alertado de las consecuencias ambientales del desperdicio alimentario en el Encuentro para la Transformación organizado en el marco de la Cumbre del Clima (COP 25). Entre las generaciones que más alimentos desperdician se encuentran los ‘millenials’, pese a ser la franja de edad que más conciencia medioambiental tiene.
Según datos del Ministerio, España es el séptimo país de la UE que más alimentos desperdicia. «Esto tiene un gran impacto medioambiental y creemos que este problema debe tener mayor visibilidad», señaló el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio, quien destacó además que se da la paradoja de que los ‘millennials’, «una de las generaciones con mayor conciencia ambiental, son el segmento de población que más alimentos tira».
Para la directora general del Banco de Alimentos, Gema Escriva, «es importante que demos mensajes claros a la sociedad para acabar con el desperdicio». Asimismo, ha recordado que «en el 2050 para alimentar a la población mundial será necesario incrementar la producción en un 75%, por lo que se deberá empezar a consumir y producir de otra manera».
Además, Escrivá indicó que «uno de los sectores que más desperdicia es el de la restauración«. En este sentido, Diego Sandoval, presidente de Madrid Restaurantes Sostenibles, ha destacado «la importancia de tener en cuenta la eficiencia energética, utilizando energía verde, reciclando e intentando reducir el uso de plástico», afirmó.
Al encuentro asistieron el director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, José Miguel Herrero Velasco; la directora general del Banco de Alimentos de Madrid, Gema Escrivá de Romaní; el presidente de Madrid Restaurantes Sostenibles, Diego Sandoval, y la coordinadora del Programa de Prevención y Distribución del Desperdicio Alimentario de El Corte Inglés, Eva Muñoz.
Las mejores imágenes de la COP25

Panel luminoso circular en el que se lee "Tiempo de Actuar", en la Cumbre del Clima | Foto: Europa Press / Jesús Hellín

Interior de uno de los pabellones de Ifema, en la Cumbre del Clima | Foto: Europa Press / Jesús Hellín

La joven activista sueca Greta Thunberg, y la ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera | Foto: Europa Press / FRANCIS TSANG/MITECO

Varias personas protestan por la falta de toma de decisiones para frenar el Cambio Climático | Foto: Europa Press / Jesús Hellín

El actor norteamericano y activista medioambiental Harrison Ford, durante su intervención en la presentación de un nuevo informe de ‘America’s Pledge on Climate Change’ durante la novena jornada de la Cumbre del Clima | Foto: Europa Press / Jesús Hellín

El cantante Alejandro Sanz durante su intervención en la ceremonia de inauguración del tramo de Alto Nivel de la Cumbre del Clima durante la novena jornada de la Cumbre del Clima | Foto: Europa Press / Jesús Hellín

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, participa en la presentación de la campaña Antártica 2019-2020, durante la cuarta jornada de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático | Foto: Europa Press / Ricardo Rubio

Grupo de mujeres indígenas protesta por el cambio climático y la deforestación durante la tercera jornada de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) en Madrid | Foto: Europa Press / Eduardo Parra

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, vista la Zona Verde de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático durante la tercera jornada | Foto: Europa Press / Eduardo Parra

Miles de personas se suman a la Marcha por el Clima qpor el centro de Madrid para exigir medidas ante la "crisis climática" coincidiendo con la Cumbre Social por el Clima | Foto: Europa Press

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, junto a la ministra de Medioambiente de Chile y presidenta de la COP25, Carolina Schmidt, y António Guterres, Secretario general de la ONU, durante la toma de la foto de familia de los Jefes de Estado y de Gobierno en la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático | Foto: Europa Press / Jesús Hellín

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez- Almedia; el diputado del PSOE, Rafael Simancas; el presidente del PP, Pablo Casado; el portavoz de VOX en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros; el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias; y la portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, durante la ceremonia de inauguración de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) | Foto: Europa Press / Eduardo Parra

La Cop25 llega a Ifema junto a una gran instalación de Michael Pinsky ‘Pollution Pods’ | Foto: Europa Press / IFEMA

Walter Sangama (tercero por la izquierda), este jueves durante un acto alternativo en la COP25.

Nicholas Stern y Dessima Williams en la COP25. | Imagen: Flickr MITECO

La presidente de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, durante su intervención enla COP25, este lunes en Madrid. | Jesús Hellín / Europa Press

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno en funciones, saluda a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a su llegada a la ceremonia de apertura de la COP25. | EFE / Chema Moya