Los patinetes eléctricos contaminan más que un autobús o una moto

Los patinetes eléctricos contaminan más que un autobús o una moto

Un análisis del ciclo de vida de la industria del patinete eléctrico revela que puede llegar a contaminar más que viajar en autobús diésel o en en moto eléctrica por la gran cantidad de emisiones de carbono que implica y por los materiales de fabricación que utiliza


Un nuevo estudio de la Universidad Estatal de Carolina del Norte descubrió que los patinetes eléctricos pueden ser más respetuosos con el medio ambiente que la mayoría de los automóviles, pero pueden ser menos ecológicos que otras opciones, como bicicletas, caminar y ciertos modos de transporte público.

Los pasajeros tienden a pensar que un patinete que es eléctrico es más sostenible y, por lo tanto, libre de carbono. Pero no tienen en cuenta todas las emisiones producidas por la fabricación, el transporte y el mantenimiento de los patinetes eléctricos.

«Si solo piensas en el segmento del ciclo de vida es fácil hacer esa suposición», afirmó Jeremiah Johnson, autor del estudio y profesor asociado de ingeniería civil, de construcción y ambiental en NC State. «Pero si das un paso atrás, puedes ver todas las otras cosas que están un poco ocultas en el proceso».

Johnson y su equipo desarrollaron un «análisis del ciclo de vida» de la industria del patinete eléctrico y observaron todas las emisiones asociadas con cada aspecto en el desarrollo de un patinete: la producción de los materiales, la batería de iones de litio y las piezas de aluminio; el proceso de fabricación; enviar el patinete desde su país de origen a su ciudad de uso; y recoger, cargar y redistribuir estos vehículos de dos ruedas como parte del servicio.

Las conclusiones del estudio fueron a partes iguales «obvias y sorprendentes». Conducir un coche era la opción menos respetuosa con el medio ambiente, pero usar el autobús, especialmente uno que funciona con diésel a lo largo de una ruta muy transitada, era una mejor opción que viajar en un patinete eléctrico. Caminar y andar en bicicleta, o incluso una bicicleta eléctrica, también fueron muy superiores al uso de un patinete.

En general, el promedio de emisiones de gases de efecto invernadero por cada 1,6 kilómetros recorridos en patinete es de poco más de 200 gramos de CO2. En comparación, las emisiones del ciclo de vida de un automóvil promedio son de poco más de 400 gramos de CO2. Así que andar en patinete es un claro ganador sobre tomar un automóvil.

Más de 200 gramos de CO2 por 1,6 kilómetros

El problema es que solo un tercio de los viajes en patinete están reemplazando los viajes en automóvil. El equipo del estado de Carolina del Norte realizó una encuesta a los conductores para averiguar qué tipo de viajes estaban desplazando al elegir viajar en un vehículo eléctrico de dos ruedas. Sus hallazgos, que están respaldados por otras encuestas de motociclistas, fueron que el 49% de los ciclistas habría andado en bicicleta o caminado, el 34% habría usado un automóvil, el 11% habría tomado un autobús y el 7% no habría realizado el viaje.

Aunque alrededor del 63% de la electricidad en los Estados Unidos se genera a partir de combustibles fósiles, el impacto ambiental de la electricidad utilizada para cargar cada patinete es bastante pequeño, alrededor del 5% del impacto general, encontraron los investigadores. Los principales culpables fueron los materiales utilizados para construir cada patinete, principalmente el aluminio, y el carbono producido por los vehículos utilizados por contratistas independientes para recoger y recargar los aparatos todas las noches.

Hay algunas soluciones simples a estos problemas que las compañías de servicios de estos vehículos ya están tratando de resolver. El primero es reducir toda la conducción realizada por trabajadores independientes que recogen patinetes por la noche para cargar. La empresa Lime está tratando de solucionarlo mediante la introducción de una nueva característica que permite a sus clientes reservar un patinete con anticipación, reduciendo así la cantidad de conducción innecesaria que tiene lugar cuando sus trabajadores están buscando patinetes para recoger.

Otra forma de reducir el impacto ambiental sería construir un mejor vehículo que dure más que los modelos que se implementaron en los primeros días del boom de este medio de transporte. «Si las compañías son capaces de extender la vida útil de sus patinetes sin duplicar los impactos de los materiales y la fabricación, eso reduciría la carga por milla», dijo Johnson. «Si pueden hacer que duren dos años, tendría un impacto muy grande».

Las compañías de patinetes también están apostando por esta estrategia. Bird presentó recientemente su patinete de última generación con una batería de mayor duración y piezas más duraderas. Lime también ha lanzado modelos más nuevos que, según afirma, mejoran la economía de la unidad del negocio de patinetes.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas