El pelotón de La Vuelta comprometido con el medio ambiente - EL ÁGORA DIARIO

El pelotón de La Vuelta comprometido con el medio ambiente

Otro año más el pelotón verde de Ecovidrio ha participado en diversas etapas de La Vuelta a España con el fin de limpiar los residuos del evento y concienciar a todos los aficionados al ciclismo de la necesidad de cuidar del medio ambiente


Por quinto año consecutivo, La Vuelta a España ha tenido entre sus filas un equipo adicional que, a diferencia del resto de participantes, su objetivo no ha sido alzarse con la victoria, sino que su mayor meta ha sido acabar con los residuos que se acumulaban tras cada etapa.

Se trata del denominado pelotón verde, un equipo formado por voluntarios bajo el paraguas de la campaña promovida por Ecovidrio “Recicla vidrio y pedalea” que pretende concienciar a todos los aficionados del ciclismo de la necesidad de cuidar del medio ambiente y luchar contra el abandono de residuos en el medio natural.

“Tenemos que hacer un esfuerzo por dejar la menor huella ecológica posible. Nuestros hermanos del Tour de Francia han respetado las 82 zonas naturales protegidas por las que han transitado en 2019. Nosotros no podemos ser menos ya que la vuelta ciclista se va a desarrollar cerca de seis espacios considerados Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO”, argumentó Javier Guillén, director general de La Vuelta, durante la presentación de la iniciativa.

En concreto, durante las ocho etapas en las que ha participado, el pelotón verde realizó diversas batidas de recogida de residuos que se abandonaron en las cunetas. De forma paralela, Ecovidrio colocó un contenedor verde en el pódium de las etapas 5, 7, 11, 13, 15, 16, 18 y 20 para que el ganador de cada una de ellas depositase en él una botella de vidrio con la que festejar la victoria.

Además, en las semanas previas a la segunda etapa, la empresa instaló en Benidorm un contenedor de ocho metros como reconocimiento a la ciudad por haber reciclado más vidrio el año pasado en el transcurso de La Vuelta.

Como novedad, el panel de control de firmas por los que pasaron a diario todos los ciclistas estuvo fabricado con vidrio reciclado. Una iniciativa que Borja Martiarena, director de Marketing de Ecovidrio, clasificó como “única porque implica aún más a los corredores y los conciencia sobre el impacto medioambiental que generan a su paso”.

Por otro lado, Ecovidrio desplegó contenedores en cada uno de los municipios por los que ha transitado La Vuelta hasta estos momentos con el fin de que los ciudadanos depositasen vidrio con el que hacer los trofeos de final de etapa.

“Por segundo año entregaremos estos trofeos de vidrio reciclado. Es algo de lo que nos sentimos especialmente orgullosos ya que es el resultado de pequeños gestos de los ciudadanos en cada municipio que los vinculan de forma directa con La Vuelta”, destacó Borja Martiarena.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas