Regala una merecida segunda vida a los libros que ya no utilices

Regala una merecida segunda vida a los libros que ya no utilices

Regala una merecida segunda vida a los libros que ya no utilices

El tiempo no perdona y, en ocasiones, las personas ponemos punto final a las historias que esconden los libros. Para evitar ese trágico destino, desde El Ágora os presentamos algunos consejos para reutilizar esos libros que han quedado olvidados en la estantería


Carlos de Pablo
Madrid | 24 abril, 2020

Tiempo de lectura: 3 min



Algunos serán más grandes que otros, pero que no os engañen. Incluso los libros más pequeños nos pueden teletransportar a mundos fuera del alcance de cualquier mortal. Desde aquel donde los dragones luchan contra monstruos de hielo, pasando por los momentos más crudos de nuestra historia, hasta la más bella de las narraciones románticas.

Sin embargo, lejos de sus diferencias de contenido, al final todos ellos comparten el mismo destino y, tarde o temprano, el tiempo nos obliga a poner punto final a su historia. Por ello, y para evitar una muerte que no haga honor a las experiencias que nos transmiten, desde El Ágora os mostramos algunos ejemplos de cómo dar a vuestros libros ese segundo capítulo que tanto merecen.

Recipientes de vida

Una bonita forma de perpetuar la historia de los libros la podemos lograr mediante las manualidades. Por ejemplo, en este caso os proponemos transformar la estructura de los libros en macetas que contengan la vida de una planta.

Para conseguirlo, solo debemos cortar el interior de tal forma que nos quede un recipiente apto para contener una planta. Una vez que hayamos esculpido la futura maceta con las hojas del libro, solo tenemos que impermeabilizar el interior y añadir la grava y la tierra.

El resultado es un macetero que, incluso, podremos colgar del techo con unos cordeles. Sin duda, un método ideal para dar más vida a nuestros hogares y a los libros.

Estanterías y mesillas bohemias

Estantería
Un ejemplo de estantería hecha a partir de libros

Si lo que pretendemos es que nuestros libros queden intactos, podemos reutilizarlos también sin problema. Una de las mejores opciones a nuestro alcance es apilarlos de tal manera que, en su conjunto formen la estructura que nosotros deseamos.

Por ejemplo, con este método podríamos construir estantería bohemia, digna de la más curiosas de las metáforas. Para ello, deberemos elaborar dos pilares, que serán las paredes laterales de las estanterías e ir rellenando poco a poco el interior. Las baldas se apoyarán en los libros que vayamos almacenando en la estantería.

Otro mueble de gran utilidad que podemos elaborar con libros son las mesitas de noche. En este caso, el procedimiento a seguir sería más simple que el anterior, ya que solo nos limitaríamos a crear una gran pila de libros que alcancen la altura deseada.

No esperes a las rebajas

La forma en la que se abre un libro puede suscitar increíbles usos, por ejemplo ¿Sabías que se puede hacer con ellos un monedero? En este caso solo necesitamos un libro del tamaño que deseemos. Después tendremos que recortar un poco el interior, forrar el interior y el exterior con unas telas, acoplar unas anillas y listo.

Protector de tecnología

Hoy en día existe una enorme rivalidad entre los ebook y los libros convencionales. Algunos argumentan que los primeros serán el futuro, mientras que otros opinan que el aura que ofrecen los libros tradicionales es insustituible.

Desde aquí decimos ¿Por qué no unir ambos? Por ejemplo, podemos separar las tapas de un libro y utilizarlas como protector de tabletas. Aprovechando que una de las tapas quedaría libre, podemos instalar un pequeño bloc de notas, ranuras para almacenar los cables del aparato o poner más acolchado. Al final, sería una bonita forma de unir ambos mundos en uno solo.

A veces, regalar los libros que no vayamos a usar son la mejor opción

¡Dónalos!

Con todo lo anterior queda demostrado que los libros se presentan como una perfecta materia prima para elaborar nuevos y originales. No obstante, la principal función de los libros hacernos vivir experiencias inimaginables.

En la mayoría de los casos, los libros terminan siendo leídos solo por una o dos personas por lo que, al final, la mejor manera de exprimir todo su potencial no es transformándolos en un tiesto, sino regalarlo a una persona que queramos que reviva toda esa amalgama de experiencias que nosotros sentimos al leerlo.

Para nosotros ese libro habrá llegado a su fin, pero para otros será el comienzo de una inolvidable aventura.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas