En 2019 se recogieron en España 896.450 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde, un 6,6% más que en 2018. Baleares es la comunidad que más recicla y el balance general es muy positivo: la recogida selectiva ha subido un 30% en 5 años



España está mejorando a marchas forzadas su cultura de reciclaje. Sobre todo con el vidrio. La recogida selectiva de envases de vidrio en el contenedor verde ha aumentado un 30 % en los últimos cinco años y el incremento ha sido más significativo en Baleares que, con 31,6 kilos por habitante, es la comunidad autónoma más recicladora de España. Esos son dos de los datos más interesantes que se desprenden del último informe de Ecovidrio, la empresa encargada de gestionar este tipo de residuos, según el cual en 2019 se recogieron en España 896.450 toneladas de residuos de envases de vidrio a través del contenedor verde, un 6,6 % más que en 2018.
El informe señala tanto a los buenos alumnos como a aquellos que aún tienen deberes por hacer. Baleares, con 31,6 kilos por habitante, es la comunidad que más recicló este tipo de residuos, seguida del País Vasco, con 28,4 kilos por habitante, La Rioja (28,2 kg), Navarra (26,6 kg) y Cataluña (22,5 kg), según señala el informe. Por otro lado, las zonas con menor recogida selectiva, Extremadura (8,9 kg) y Andalucía, (14,4 kg) son sin embargo, las que más incrementaron su volumen de residuos depositados en los contenedores verdes y, así, en Extremadura aumentó el 15% y en Andalucía el 11%.
Según datos de Ecovidrio, en la actualidad hay en España 230.950 contenedores destinados al reciclado de residuos de envases de vidrio y solo en 2019 esta empresa instaló 5.873 iglús nuevos. La media nacional se sitúa en un contenedor por cada 204 españoles, uno de los mejores datos a nivel europeo, asegura la empresa en su comunicado, que añade que, como media, cada ciudadano depositó en los últimos cinco años en el contenedor verde 19 kilos de vidrio, unos 65 envases por persona.
Además de la recogida selectiva de envases de vidrio a través del contenedor verde, Ecovidrio ha gestionado la retirada de 62.275 toneladas a través de 19 plantas de residuos urbanos.
Objetivos ambiciosos
Las previsiones de esta empresa apuntan a que la tasa de reciclado de residuos de envases de vidrio, situada en 72,2 % en 2017, mantendrá una evolución positiva y logrará incrementos significativos para los siguientes ejercicios.
La empresa, según señala en su nota, se ha fijado como objetivo reciclar el 85 % de los residuos de envases de vidrio en 2025, 15 puntos más de lo que exigirá Europa, y prevé invertir más de 480 millones de euros para acelerar el crecimiento de la tasa de reciclado y convertir a España en un referente en este campo.
Para ello, impulsará iniciativas legislativas de obligatoriedad de separar los residuos en origen y de crear un canon al vertido, instalará casi 30.000 contenedores nuevos y dotará de medios especiales y planes específicos a la hostelería.
Según Ecovidrio, el reciclaje de envases de vidrio ha evitado la emisión de 556.061 toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalentes a recorrer más de 100.000 veces la distancia España- Australia en avión.
Entre las medidas que ha llevado a cabo la empresa en 2019 para alcanzar estos objetivos figuran 300 campañas de movilización social, la visita a 170 establecimientos de hostelería para fomentar el reciclado del 52 % del total de los envases que generan o la colaboración con 120 ayuntamientos para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales.
