Reducir emisiones ahorra en costes sanitarios - EL ÁGORA DIARIO

Reducir emisiones ahorra en costes sanitarios

La drástica reducción de las emisiones de CO2 en linea con el Acuerdo de París es rentable para las economías mundiales por el ahorro que supone en los costes sanitarios derivados de las enfermedades asociadas a la contaminación y el cambio climático


Una investigación de la Universidad de Vermont publicado en la revista «Nature Communication» afirma que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero también reducirá las muertes por contaminación del aire y un ahorro de miles de millones de euros en costes sanitarios.

Estos ‘beneficios colaterales’ para la salud se consideran importantes, pero hasta ahora no se habían incorporado plenamente en los análisis económicos mundiales sobre cuánto debería invertir el mundo en la acción contra el cambio climático», señala Mark Budolfson, coautor principal del trabajo, que se basa en el modelo climático ‘RICE’, desarrollado por el Premio Nobel de Economía William Nordhaus.

Al añadir la contaminación del aire a los modelos climáticos globales, Budolfson y sus colegas encuentran que, económicamente, la política climática óptima sería más agresiva de lo que se pensaba anteriormente, y produciría beneficios netos inmediatos a nivel mundial.

«La conversación sobre el clima no tiene que ser sobre la generación actual invirtiendo en el futuro. Haciendo inversiones inteligentes en acción climática, podemos salvar vidas ahora a través de la mejora de la calidad del aire y la salud», insiste Budolfson.

Los investigadores consideraron los costes y beneficios de las emisiones contaminantes del aire, que producen los aerosoles. Estos nunca se han incorporado completamente a este tipo de modelado, y son importantes por dos razones. La contaminación por aerosoles empeora la salud humana, pero también actúan para enfriar la Tierra, contrarrestando parte del calentamiento generado por los gases de efecto invernadero.

Al tener en cuenta estos beneficios y daños adicionales, los investigadores identificaron una política climática que traería beneficios netos inmediatos a nivel mundial, tanto en términos de salud como económicos.

Los mayores beneficios para la salud a corto plazo se encuentran en China e India, que se enfrentan a una de las tasas de mortalidad por contaminación atmosférica más elevadas.

Los investigadores aseguran que los grandes esfuerzos necesarios para limitar el aumento de la temperatura global a 2 grados, recogido en los Acuerdos de París, son «económicamente defendibles».

«Los beneficios para la salud comienzan inmediatamente, se producen cerca de donde se reducen las emisiones y se acumulan principalmente en las regiones en desarrollo con menos responsabilidad histórica por el cambio climático», detalla Marc Fleurbaey, de la Universidad de Princeton (Estados Unidos).



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas