Sanfermines: vasos reutilizables para unas fiestas sin plástico - EL ÁGORA DIARIO

Sanfermines: vasos reutilizables para unas fiestas sin plástico

Con motivo de la celebración de los Sanfermines, el Ayuntamiento de Pamplona ha unido a 60 establecimientos y diferentes peñas para que se incorporen al sistema de vaso reutilizable con el fin de contribuir a la reducción de residuos y a unas fiestas sin plástico de un solo uso


Este año se pondrán en uso más de 500.000 vasos reutilizables para impulsar unas fiestas sin plásticos y contribuir a la reducción de residuos. A este sistema se han adherido 60 establecimientos hosteleros y peñas del Casco Antiguo de la ciudad, de calles como San Nicolás, Navarrería, Calderería, Jarauta o Estafeta, así como las cesiones de espacio realizadas por el Ayuntamiento (plaza de los Fueros, frontón Labrit, Plaza de Toros, entre otras).

Con el lema ‘Del otro vaso paso, aski dut batekin’ se busca informar del sistema y de las ventajas medioambientales y de limpieza con el uso de estos elementos reutilizables. A partir del 1 de enero de 2020 la normativa foral prohibirá los plásticos de un solo uso (platos, vasos, tazas, bandejas).

Existen tres tamaños de vaso reutilizable municipal, de 30 centilitros, de 50 centilitros y de 100 centilitros. Su color es verde y traslúcido. El vaso es común a todos los locales que se han adherido al sistema para poder reutilizarlo cuantas veces se quiera o cambiarlo.

El Ayuntamiento de Pamplona quiere poner en valor a los establecimientos y espacios que optan por continuar con el uso de vajilla de cristal, ya que es una manera de reducir los residuos y ofrecer calidad a su clientela.

Cómo funciona el vaso reutilizable

En el sistema de vaso reutilizable, el cliente adquiere el vaso adelantando un euro de fianza junto con la bebida que pida. El fin de esa fianza es conocer los recursos que se utilizan para el envase y que la ciudadanía adopte responsabilidad en la devolución del vaso, que de este modo no se convertirá en un residuo. La persona puede hacer uso del vaso una o tantas veces como considere necesario.

Una vez que quiera dejar de hacer uso de ese vaso reutilizable, podrá devolverlo en el establecimiento en el que lo adquirió o en cualquier otro que se encuentre adherido al sistema, devolviéndole así el euro adelantado. Cada persona podrá devolver como máximo 5 vasos. Las personas consumidoras sabrán qué establecimientos estarán adheridos al sistema, ya que tendrán carteles identificativos de su colaboración en unas fiestas más sostenibles.

A los establecimientos que van a disponer del vaso reutilizable, se les van a repartir soportes informativos de la campaña, así como un protocolo de actuación. Se trata así de facilitar la labor de la hostelería en la transición del uso del vaso desechable al uso del vaso reutilizable. Todas estas actuaciones se han coordinado con las diferentes áreas del Ayuntamiento, así como con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y la Oficina de Prevención de Residuos y de Impulso a la Economía Circular para dar a conocer el sistema.

La Fundación Varazdin se encargará también este año de la gestión del sitema. Diariamente, repartirá los vasos municipales en los locales adheridos a la campaña, recogerá los sucios y los repondrá por los limpios que se soliciten, garantizando plenamente las condiciones higiénico-sanitarias y el suministro, de tal manera que no falten vasos reutilizables en ningún momento.

Este plan recuerda los beneficios que obtiene la ciudad en todos los niveles con la sustitución del vaso de plástico desechable por el vaso reutilizable. Se incide en las mejoras que supone en la reducción de residuos y en el aumento del respeto por la ciudad y el vecindario al facilitar la convivencia. Asimismo, se avanza hacia una cultura sin plástico.

Orgullo sostenible

Greenpeace y FELGTB animan a la ciudadanía a conseguir que el Orgullo LGTBI 2019 sea un evento libre de plásticos de un solo uso. Por eso proponen estas medidas para conseguirlo:

  • Usar una botella reutilizable y rellenarla en fuentes y comercios más cercanos
  • Usar bolsas reutilizables y no de plástico
  • Los vasos y cubiertos que sean reutilizables
  • Pajitas que no sean de plásticos
  • Todos los residuos que se crean echarlos en los contenedores y no al suelo

Además, Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclaje de residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con los ayuntamientos de Alcalá de Henares, Móstoles y Leganés ha puesto en marcha la iniciativa #OrgulloDeReciclarVidrio para promover el reciclaje de envases de vidrio durante la semana del Orgullo LGTB.

Cada uno de los municipios participantes contará, en distintas ubicaciones, con dos hileras de seis contenedores que conforman la bandera arcoíris. Los puntos de reciclado se han instalado en zonas destacadas de las ciudades y representan una llamada a la acción para promover el reciclaje de envases de vidrio entre los ciudadanos.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas