En la ceremonia de entrega de la edición nacional de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa se ha puesto de manifiesto la importancia del sector empresarial español en el reto de la transición ecológica y la recuperación económica del país



Las empresas son «una punta de lanza» en el reto de la transición ecológica en España. Así lo ha expresado este miércoles el rey Felipe VI en la ceremonia de entrega de la edición nacional de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la empresa, en el que se ha reconocido la labor de 25 de compañías españolas que han sabido combinar con éxito la viabilidad económica de sus negocios con la protección del medio ambiente. En un acto que ha contado también con la participación de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, la Fundación Biodiversidad ha desvelado que un total de 12 de esa veintena empresas galardonadas optarán a uno de los prestigiosos premios comunitarios, que otorga la Comisión desde 1987.


De hecho, el monarca ha defendido durante la entrega de premios que la crisis provocada por la pandemia de coronavirus alumbre un modelo económico más sostenible que compatibilice el progreso y la salud del planeta, y ha apelado a las empresas a ratificar su compromiso con el medio ambiente para encarar la recuperación con más fuerza.
«La pandemia pasará, pero los retos subyacentes, sociales, económicos y medioambientales continuarán», ha recalcado Felipe VI antes de insistir en que los «preocupantes efectos» de la COVID-19 plantean la necesidad de un modelo económico más sostenible en el que el progreso y la salud del planeta sean siempre compatibles. Un modelo hacia el que ha elogiado que se encaminen ya las empresas españolas comprometiéndose con los objetivos ambientales, una actitud que ha dicho que facilitará que la sociedad y la economía encaren con mayor fuerza estos momentos tan difíciles.
Papel clave en la recuperación
El monarca ha mencionado el papel clave de las empresas en la recuperación y ha apelado a que también las sociedades se adapten a los nuevos entornos buscando fórmulas de consumo y de producción que aseguren un verdadero desarrollo sostenible, que dañen menos, reparen lo posible y procuren siempre los mayores niveles de civismo y de responsabilidad.
La felicitación a los premiados ha sido compartida previamente por la vicepresidenta Ribera, quien ha agradecido el constante apoyo del rey a las empresas españolas y su apuesta por la sostenibilidad. «Hemos de cambiar el país de forma solidaria y convertir este duro golpe en una ocasión para ganar el futuro como sociedad», ha asegurado la también ministra, que cree «más necesario que nunca» defender un futuro más fundamentado en la naturaleza que asegure que España está en una excelente posición para lograr esa transformación.
Además, Ribera ha animado a continuar promoviendo inversiones verdes y ha recordado que el proyecto de ley de presupuestos para el 2021 incrementa las partidas para su departamento. Y es que el montante incluye un adelanto de 27.000 millones de los fondos europeos de los cuales el 17,6% se destinará a la creación de infraestructuras resilientes y la recuperación y mejora de ecosistemas.
