España saldrá del Tratado de la Energía si no se alinea con el Acuerdo de París - EL ÁGORA DIARIO

España saldrá del Tratado de la Energía si no se alinea con el Acuerdo de París

Ante la falta de avance de las negociaciones sobre el Tratado de la Carta de la Energía que comenzaron el pasado mes de julio, España pide una posición más «fuerte y decidida» por parte de Europa. Y si no se alcanza un acuerdo, el Gobierno señala que considerará su retirada del tratado


El Gobierno español ha enviado una carta a Bruselas pidiendo avanzar y acelerar las negociaciones para actualizar el Tratado sobre la Carta de la Energía, en línea con el Acuerdo de París, el Pacto Verde Europeo y el objetivo de neutralidad climática para 2050.

La ministras españolas para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y las de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, han enviado esta misiva a Bruselas en la que expresan su preocupación ante la posibilidad de no acabar alcanzando un consenso que haga el Tratado de la Energía compatible con los objetivos del Acuerdo de París y del Pacto Verde Europeo.

El Tratado sobre la Carta de la Energía es un marco multilateral para la cooperación en materia de energía diseñado para fomentar la seguridad energética mediante unos mercados de la energía más abiertos y competitivos, respetando los principios de desarrollo sostenible y la soberanía sobre los recursos energéticos, y basado en los principios de la Carta de la Energía.

La misiva de las ministras va dirigida al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans; al comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis; a la comisaria de Energía, Kadri Simson, y al Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

«Las negociaciones, que se están llevando a cabo para modernizar las disposiciones del Tratado sobre desarrollo sostenible y objetivos climáticos, y para reformar la protección de la inversión y las reglas que rigen la resolución de conflictos inversor,- en línea con los estándares establecidos por la Unión Europea-, no han avanzado prácticamente desde que comenzaron en julio de 2020«, lamenta el Ministerio de Transición Ecológica.

En este sentido, España considera necesaria una posición «más fuerte, más sólida y más decidida» y que la Unión Europea (UE ) y los Estados miembros manden una señal política clara en la próxima ronda de negociación, que será en la primera semana de marzo.

«Si no se logra este objetivo, el Gobierno de España considera que la UE y sus Estados miembros deberán considerar su retirada del Tratado en las condiciones más favorables para nuestros intereses«, incide el ministerio.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas