Los ministros de Medio Ambiente y Energía del G20 se reúnen desde hoy en Nápoles para debatir cómo acelerar la transición energética y lograr la descarbonización en 2050 a través de un aumento de las inversiones verdes que favorezcan la recuperación



Los ministros de Energía y Medio Ambiente del G20 debatirán desde hoy y hasta el viernes en Nápoles (Italia) cómo fomentar las inversiones verdes, acelerar la transición energética, lograr el objetivo de cero emisiones netas de CO2 en 2050 y favorecer una recuperación tras la pandemia más inclusiva y sostenible.
El G20 de Energía y Medio Ambiente se celebrará menos de dos semanas después de que los ministros y gobernadores de los bancos centrales del G20 reconocieran en la declaración final firmada en Venecia la importancia de establecer un precio mínimo global del carbono para reducir las emisiones.
El ministro italiano de Transición Ecológica, que fue exdirector de tecnología e innovación de la compañía de defensa y ámbito aeroespacial Leonardo, Roberto Cingolani, ya advirtió recientemente de que en esta cumbre se abordará esta cuestión y de que a los países del G20 les estaba resultado «difícil aceptar una descarbonización del 55% para 2030«.
Hasta Italia viajarán, entre otros, el ministro argentino de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, la vicepresidenta tercera del Gobierno de España y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry. También están previstas intervenciones del director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, y de la subdirectora general de Ciencias Naturales de la UNESCO, Shamila Nair Bedouelle.
Cingolani será el responsable de inaugurar este jueves la reunión ministerial que estará dedicada a la economía circular y al medio ambiente, mientras que el 23 de julio los temas protagonistas serán el clima y la energía, que por primera vez «estarán unidos en un G20, signo de atención específica a la crisis climática en curso», dijo el ministro italiano.
Cingolani consideró que «la sostenibilidad del planeta y la transición ecológica son fundamentales para este G20» y que por eso será crucial que todos los países actúen juntos para promover unas finanzas más verdes y responsables con el planeta, «sin dejar a nadie atrás».
Lograr la eficiencia energética, detallar acciones comunes globales para alcanzar la neutralidad climática para 2050, facilitar la recuperación sostenible aprovechando las oportunidades que ofrecen las soluciones energéticas y tecnológicas innovadoras, y cómo impulsar unas inversiones públicas y privadas que no recrudezcan la crisis climática serán algunos de los temas que estarán sobre la mesa.