3.400 millones de euros y la intensa colaboración entre administraciones y empresas transformarán por completo el modelo turístico español, que apostará por la sostenibilidad y la digitalización como piedras angulares del sector



La inversión más alta dedicada al turismo en la historia de España transformará completamente el sector afianzándolo en un modelo sostenible y digital. Ha sido el mensaje que ha destacado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la jornada organizada este lunes por la agencia EFE y la consultora KPMG, dentro del ciclo ‘Fondos Europeos, las claves para la recuperación’.
La ministra ha hablado de los retos a los que se enfrenta el turismo en el contexto de recuperación de la pandemia y como sector decisivo en la economía española. «Nuestro objetivo es un modelo más productivo, competitivo y resiliente. Debemos aprovechar la crisis creada por el covid y convertirla en oportunidad para revolucionar un sector tractor de nuestra economía», apuntó.
Maroto agradeció a los empresarios y trabajadores del turismo «por su resistencia y su fortaleza ante las dramáticas consecuencias que ha sufrido el sector» y afirmó que la colaboración entre empresas y administraciones «está siendo decisiva» y lo seguirá siendo. En el mismo sentido se manifestó la pasada semana la ministra durante su participación en BforPlanet, donde destacó la importancia de las alianzas entre el sector público y el privado para avanzar en la recuperación del turismo.
Maroto cifró en 3.400 millones de euros las inversiones (1.900 en los próximos tres años) que recibirá el sector a través del Plan de Recuperación que se destinarán, según el Plan de Sostenibilidad Turística, a la regeneración del litoral, la mejora de infraestructuras turísticas públicas y privadas, la consolidación de la oferta alojativa. Además, para avanzar en un modelo sostenible basado en la eficiencia energética y la economía circular la inversión alcanzará los 22o millones de euros más 540 millones en préstamos a empresas que serán cada vez más verdes.


La digitalización también decisiva y el ministerio presentará un Plan de Transformación Digital para el sector. «Los turistas cada vez están más conectados y debemos ofrecer estancias con mayor valor añadido. Se prevé la creación de una ‘Plataforma inteligente de destino’ que ofrecerá a los visitantes según dónde se encuentre las mejore opciones de ocio de manera personalizada y en tiempo real. También se pondrá en marcha un ‘Entorno de Inteligencia Turística’ para integrar toda la información de entidades públicas y privadas con el fin de mejorar los servicios de todo el sector y fidelizar a los usuarios.
Además, las distintas inversiones del Plan de Recuperación en otros sectores, como el del la movilidad, también repercutirá en la mejora del turismo y las opciones de los visitantes, que cada vez se preocupan más de las opciones ‘verdes’ que ofrece cada país. Por ello también se pondrá en marcha un programa de diversificación de la oferta turística, que potenciará otros tipos de turismo como el cultural, patrimonial, activo, gastronómico, lingüístico o cinematográfico.
Maroto también detalló otras inversiones como los 121 millones destinados a unir todos los Caminos de Santiago o los 500 millones para rehabilitación del patrimonio histórico y cultural del país.
La ministra se mostró optimista con la reactivación del turismo debido a los altos datos de vacunación en nuestro país, que ya alcanza al 44% de la población con pauta completa, y afirmó que el turismo será sin duda una de las piedras angulares de la recuperación de España.
