JPMorgan fija metas de reducción de emisiones para sus clientes

JPMorgan fija metas de reducción de emisiones para sus clientes

El banco JPMorgan Chase, uno de los más grandes del sector y mayor financiador de combustibles fósiles en el mundo, ha anunciado un plan para alinear sus actividades financieras con los objetivos climáticos del Acuerdo de París


Otra gran institución financiera da un paso importante por el desarrollo sostenible. Después de los movimientos de grandes fondos de inversión como BlackRock, que busca alejar el riesgo climática de sus carteras, JPMorgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos y considerado el mayor financiador de empresas de combustibles fósiles a escala mundial, ha anunciado este jueves que va a pedir a sus clientes que cumplan con objetivos de reducción de emisiones para 2030.

En un comunicado, la entidad ha explicado que esas metas van en línea con el Acuerdo de París sobre el Clima y suponen “un paso importante para acelerar la transición a una economía baja en carbono”. “Tiene que haber ambición colectiva y cooperación entre negocios y Gobiernos para dar respuesta al cambio climático”,ha señalado en la nota el presidente y consejero delegado, Jamie Dimon.

JPMorgan Chase ha dado a conocer objetivos específicos por sectores, que en el caso de la industria del motor buscan una reducción para 2030 del 41% de la “intensidad del carbono” en la producción de nuevos vehículos y en las emisiones que éstos produzcan, mientras que en la industria eléctrica se pretende una reducción del 69%. El banco también ha establecido metas para las empresas de petróleo y gas y dijo que trabajará con todos sus clientes para ayudarles a cumplir con las cifras fijadas.

Al mismo tiempo, la firma dio a conocer nuevos objetivos de sostenibilidad para sus propias operaciones, entre ellos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de sus edificios, sucursales y centros de datos en un 40% para 2030, en base a los niveles de 2017. Además, JPMorgan Chase pretende que toda su flota de vehículos sea eléctrica para 2025, recortar su consumo de agua un 20% para 2030 y el de papel en un 90% para 2025.

Un billón para proyectos verdes

El mes pasado, el banco estadounidense ya anunció que prevé dedicar más de 2,5 billones de dólares durante la próxima década a soluciones a largo plazo contra el cambio climático y para un desarrollo sostenible. Ese compromiso incluye la decisión de aportar 1 billón de dólares a proyectos verdes, que incluyen energías renovables y tecnologías limpias centradas en acelerar la transición a una economía baja en emisiones.

«Hemos elegido cuidadosamente nuestros objetivos y hemos puesto en marcha los recursos para ayudar a nuestros clientes en la transición a un mundo con bajas emisiones de carbono», ha asegurado Ashley Bacon, directora de riesgos de JPMorgan Chase. “Nuestra metodología Carbon Compass crea incentivos para entregar capital y asesoramiento a nuestros clientes globales con el fin de mejorar la eficiencia del carbono, para ayudarnos a encaminarnos hacia el cero neto”, ha añadido.

En cualquier caso, el informe ESG 2020 de la empresa, que también se publicó esta semana, proporciona actualizaciones sobre cómo se consideran los asuntos ambientales, sociales y de gobernanza en la forma en que JPMorgan Chase administra su negocio. Esto incluye información sobre el enfoque de la empresa para gestionar los riesgos y oportunidades relacionados con el clima, que ha sido informado por las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima (TCFD).

JPMorgan Chase & Co. es una empresa de servicios financieros líder a nivel mundial con activos por 3,7 billones de dólares y operaciones en todo el mundo. La firma es líder en banca de inversión, servicios financieros para consumidores y pequeñas empresas, banca comercial, procesamiento de transacciones financieras y gestión de activos, por lo que su apuesta por el desarrollo sostenible sera decisiva a la hora de «reverdecer» el mundo de las finanzas.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas