Líderes internacionales reclaman redoblar los esfuerzos climáticos

Líderes internacionales reclaman redoblar los esfuerzos climáticos

Dirigentes políticos y de organizaciones internacionales han hecho este miércoles un llamamiento para que se redoblen los esfuerzos globales de reducción de las emisiones contaminantes, mientras EEUU insta a un frente común para la COP26


La crisis climática ha puesto al planeta al borde de una catástrofe que afectará a todos los países a no ser que se redoblen los esfuerzos para reducir las emisiones contaminantes y se avance hacia una economía sostenible, según han asegurado este miércoles dirigentes políticos y líderes internacionales en una conferencia sobre el cambio climático organizada por la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversión (BEI) y Project Syndicate, que se ha celebrado de manera telemática. Un reto global de grandes proporciones para el que Estados Unidos pide un frente común antes de llegar a la COP26 de Glasgow.

«Para evitar que el aumento medio de las temperaturas alcance niveles catastróficos, hay que actuar, hay que actuar ya», ha asegurado el enviado especial de Estados Unidos para el clima, John Kerry, en su intervención en la conferencia. Y es que, para el exsecretario de Estado estadounidense, el mundo se está quedando sin palabras para describir la gravedad de la crisis climática, por lo que ha advertido de que si no se toman las medidas necesarias para reducir la emisión de CO2 en esta década, se necesitará un «milagro» para evitar que la temperatura del planeta siga aumentando.

«Pero no creo que ninguno de nosotros sienta que el liderazgo sabio y prudente en el sector público deba confiar en un milagro que no sabemos si ocurrirá», ha opinado Kerry en una cita en la que también han participado la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, o la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, entre otros. En sus discursos, más allá de advertir sobre los peligros que acechan al planeta si no se da un giro brusco de timón hacia un mundo sostenible, todos los participantes han querido hacer hincapié en la necesidad de invertir en la nueva economía, así como en las oportunidades que ofrece.

En este sentido, Von der Leyen ha destacado que la UE, que ha decidido recortar sus emisiones contaminantes en un 55% en la próxima década, considera la acción climática no solo una necesidad, sino «la mayor oportunidad económica de nuestro tiempo». «El Pacto Verde Europeo es nuestra hoja de ruta hacia la neutralidad climática, pero también, y crucialmente, nuestra nueva estrategia de crecimiento», ha asegurado Von der Leyen, quien ha recordado que la UE destinará 280.000 millones de euros de su fondo de recuperación, más de un tercio del total, a invertir en acción climática.

A ello se suman las inversiones del presupuesto europeo y las que moviliza el Banco Europeo de Inversiones, que se ha fijado el objetivo de destinar un billón de euros para fines verdes hasta 2030. Pero además «debemos movilizar tanta inversión privada como sea posible», ha señalado von der Leyen, quien ha instado a «explorar nuevas formas de cooperación global en finanzas verdes».

Sin embargo, y más allá de llamamientos generales para aumentar la ambición en el recorte de emisiones de efecto invernadero global, Kerry ha instado también a crear un frente común entre Europa y Norteamérica ante la cumbre del clima de Glasgow (Reino Unido), que se celebrará el próximo noviembre, y ha insistido en que su país prepara un «ambicioso plan» que dará a conocer en abril. Un guante que ya ha sido recogido por la Comisión Europea, que en las últimas semanas ha intensificado los contactos con la administración estadounidense para coordinar sus políticas climáticas.

Pagar por las emisiones de carbono

Otra de las cuestiones que reverberaron en casi todos los discursos ha sido el llamamiento a gravar las emisiones de carbono y a poner fin a la explotación del carbón. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha opinado que «el precio del carbono es demasiado barato» y que «debería incluir su coste social y medioambiental».

Pero la que verdaderamente ha insistido en la importancia de este tema ha sido la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, que ha dicho que el objetivo principal de su mandato es el de integrar la sostenibilidad ambiental en las políticas de estabilidad macroeconómica, una estrategia para la que es esencial «poner un precio al carbono» y «pagar por producirlo».

«Ahora tenemos el objetivo de llevar la sostenibilidad ambiental a nuestro pensamiento sobre la estabilidad macroeconómica y asegurarnos de que las fuerzas del mercado nos dirigen a hacer lo correcto. ¿Qué significa esto? Primera y principalmente, que tenemos que poner un precio al carbono. Es malo y tenemos que pagar por producirlo», ha explicado la jefa del FMI, que considera que esta es la única manera de «dar una dirección predecible a largo plazo sobre cómo va a subir el precio y que los productores y consumidores, todos nosotros, podamos adaptar nuestro comportamiento».

El ente está avanzando hacia la «integración de indicadores climáticos, y específicamente indicadores de intensidad en carbono» en sus informes trimestrales de rendimiento macroeconómico, lo que Georgieva cree que puede dar un «empujón» a la integración de este tipo de datos en los mercados financieros. Por otra parte, la responsable del FMI opina que los avances tecnológicos están ofreciendo «muchos caminos para reducir las emisiones» de carbono en todo el mundo y que energías como la solar se están volviendo más «asequibles» para las partes más pobres del planeta.

Por su parte, la subsecretaria general de Naciones Unidas, Amina Mohamed, ha subrayado que el «carbón no tiene lugar en la recuperación de la crisis de la covid-19» y ha solicitado a los Gobiernos y las empresas públicas y privadas que se abandonen los subsidios a los combustibles fósiles, para apoyar las energías renovables



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas