Nuevo marco global para asegurar inversiones neutrales climáticamente

Nuevo marco global para asegurar inversiones neutrales climáticamente

Un modelo de inversión desarrollado por el IIGCC establece herramientas, políticas y objetivos que pueden ayudar a los administradores y propietarios de activos a lograr la neutralidad climática en sus porfolios para mediados de siglo


Para desarrollar unas finanzas verdaderamente sostenibles, es imprescindible garantizar que los fondos de inversión estén alineados con la neutralidad climática y que los sus administradores trabajen de manera integral para ayudar a cumplir el objetivo del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ° C. Ese es precisamente el objetivo del nuevo marco global desarrollado por el Grupo de Inversores Institucionales sobre Cambio Climático (IIGCC), una organización europea formada por grandes carteras del sector que busca que los inversores de todo el planeta maximicen la contribución que hacen a la descarbonización de la economía mundial y poder así hacer frente al cambio climático.

A pesar de que este marco, que establece herramientas, políticas y objetivos que pueden ayudar a los administradores y propietarios de activos a lograr la neutralidad climática en sus porfolios para mediados de siglo, acaba de ser lanzado esta misma semana, desde el IIGCC aseguran que ya está siendo puesto en práctica por varios de sus socios. En concreto, 22 propietarios de activos,  que manejan un total de 1,2 billones de dólares en activos, se están basando en el Marco para cumplir con sus compromisos de neutralidad climática.

Es más, si se incluye además de los propietarios a los administradores de activos, significa que 37 inversores, que gestionan 8,5 billones de dólares en activos, ya están poniendo en práctica el Marco. La mayoría son grandes fondos de pensiones europeos, británicos o estadounidenses, aunque también hay fondos de inversión al uso. La razón de su participación temprana es que casi todos ellos han participado en la creación del marco y forman parte de un grupo más amplio de más de 110 inversores que representan 33 billones de dólares en activos, incluidos en la Iniciativa de Inversión Alineada de París que fue lanzada por IIGCC en 2020 y ahora se está globalizando.

“Se ha pedido a la comunidad inversora mundial que desempeñe su papel en la transición a cero neto, y está respondiendo a esa llamada”, ha explicado a través de un comunicado Stephanie Pfeifer, directora ejecutiva del IIGCC. «Esta nueva franja de compromisos netos cero de los propietarios de activos demuestra la creciente determinación de los inversores de tomar decisiones importantes para respaldar un futuro neutral climáticamente y resistente«, ha apostillado.

En cualquier caso, se espera que en los próximos meses aumente el número de compromisos de inversores con este marco, lo que según el IIGCC ayudará a generar impulso en el período previo a las conversaciones sobre el clima de la COP26 de las Naciones Unidas, que tendrán lugar en Glasgow en noviembre. También se espera que el marco se incluya en la campaña Race to Zero de las Naciones Unidas, tras la finalización de un proceso de evaluación independiente actualmente en curso.

Cinco elementos clave

El marco lanzado esta semana permite a los inversores descarbonizar las carteras de inversión y aumentar la inversión en soluciones climáticas, de una manera que no solo sea coherente con un futuro de cero emisiones netas de 1,5 ° C, sino que contribuya a ello. Los inversores podrán remar en esta dirección mediante el desarrollo de una «estrategia de inversión neta cero» construida en torno a cinco elementos centrales del marco, que son: objetivos y metas, asignación estratégica de activos, alineación de clases de activos, promoción de políticas y  gobernanza de participación de los inversores.

“Invertir en un futuro neutral climáticamente es clave para abordar la crisis climática y desbloquear un crecimiento verdaderamente sostenible. En realidad, es de interés para todos”, ha explicado Patricia Espinosa, secretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC). “Animo a otros a unirse a los inversores que ya muestran liderazgo en el uso de este marco, porque la carrera hacia un futuro neutral climáticamente ya está en marcha y los beneficios que ofrece son de vital importancia», ha añadido.

Además, la estrategia se sustenta en tres tipos de objetivos, que sirven de indicadores para medir la acción efectiva. Por un lado, están los objetivos a nivel de cartera para la descarbonización y la inversión en soluciones climáticas, pero también existen objetivos de cobertura de cartera con límite de tiempo para que las empresas y los activos cumplan con criterios netos cero. Por último, está el umbral de cobertura de participación, que obliga a destinar más del 70% de emisiones en sectores ambientales y garantiza una participación intensiva de los inversores para impulsar la transición.

«Llevar el cambio climático a la cima de la agenda y garantizar que las inversiones en pensiones de Gran Bretaña ayuden a gestionar el riesgo del cambio climático no solo ayudará al Reino Unido a alcanzar la neutralidad climática, sino que garantizará un futuro mejor para todos», ha añadido el ministro de Pensiones del Reino Unido, Guy Opperman, cuyo Gobierno está especialmente volcado en las finanzas sostenibles en la preparación de la COP26.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas