Botella reutilizable y agua del grifo, la mejor opción para el planeta

Botella reutilizable y agua del grifo, la mejor opción para el planeta

Vamos a una tienda, compramos una botella de agua, cuando se acaba la tiramos a la basura ¡y listo! Un envase desechable no es gran problema… pero ¿y cien millones de ellos? Beber agua es, sin duda, una de las acciones más cotidianas. Para llevar a cabo a un hábito tan saludable y necesario de manera sostenible, existen las botellas de agua reutilizables para rellenar con agua del grifo


Por fin ha llegado el verano y con él las elevadas temperaturas propias de esta época del año. Un calor que, aunque para muchos apetecible, aumenta el riesgo de deshidratación al que merece la pena prestar atención por nuestro propio bien.

En verano sube el termómetro y uno de los mecanismos que utiliza nuestro cuerpo para regular nuestra temperatura en esta estación es el sudor, lo que implica una pérdida de agua en nuestro organismo mayor que en las demás estaciones que debemos reponer. Normalmente, a través de la orina, las heces, la respiración y el sudor eliminamos alrededor de dos litros de líquido al día, pero ¿sabías que en un día caluroso tu cuerpo puede llegar a perder más de tres litros de agua? Es por eso por lo que, en la época estival, una correcta hidratación es más importante que nunca.

Beber agua es sinónimo de salud para nosotros, pero en muchas ocasiones no lo es para el planeta, y es que el consumo de botellas de plástico aumenta cada verano, de hecho, las botellas y las garrafas de plástico son el octavo objeto más frecuente entre la basura según las estadísticas del Programa de Seguimiento de Basuras Marinas en Playas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Una contaminación que, con un gesto tan sencillo como que al beber agua utilicemos una botella reutilizable o hecha a base de materiales degradables, podríamos evitar fácilmente.

Un mundo sin plástico, ¿es posible?

Actualmente, en nuestros océanos hay más de 150 millones de toneladas de plástico y cada año añadimos 8 millones más. Entre todo ese plástico, las botellas de plástico desechables están en primera línea de la crisis climática que atraviesa el planeta.

Según la ONU, actualmente se venden un millón de botellas de plástico en todo el mundo cada minuto y, aunque se trata de uno de los productos con mayor tasa de reciclaje, la demanda de estas botellas excede de nuestras capacidades, «el 90-95% de los plásticos que has utilizado a lo largo de tu vida siguen existiendo», afirma Fernando Cervigón, fundador de Trees4Humanity, una ONG dedicada a la reforestación, y de Todarus, «de la gran mayoría de las botellas solo se puede reciclar el tapón, que es la única parte de la botella de PET de una mejor calidad, un problema muy grave si se usa de una manera desmesurada».

Cada botella de plástico tarda unos 450 años en descomponerse, si no está a la intemperie, la cifra podría acercarse a los 1.000 años. Y todo esto si finalmente se desintegra, ya que en su lugar podría dividirse en miles de partes, o como comúnmente conocemos, convertirse en microplásticos, partículas diminutas más pequeñas que un grano de arroz que son muy difíciles de eliminar y por las que más de cien mil animales marinos mueren al año.

Pero es que no solo la eliminación de los residuos supone un grave peligro para el medio ambiente, sino que su producción supone también una carga enorme, ya que genera una gran cantidad de emisiones de gases perjudiciales para el medio ambiente. Además, para fabricar una sola botella se necesitan 100ml de petróleo, en un año se estima que se utilizan 17 millones de barriles de este combustible en total. Lo cual no solo presenta una amenaza enorme para el medio ambiente, sino que también es un recurso natural no renovable.

España es el cuarto productor de plástico de la Unión Europea y es el tercero que más agua embotellada consume. Todo ello pese a que su precio puede llegar a ser 500 veces más elevado que el del agua del grifo de cualquier casa. Además, un estudio de la Universidad estatal de Fredonia, en Nueva York, concluyó que un litro de agua embotellada puede contener miles de partículas microplásticas.

Las botellas reutilizables, una oportunidad de futuro

En El Ágora tenemos el compromiso de cuidar nuestro planeta y aunque es evidente que los plásticos están muy presentes en nuestras vidas, se puede reducir su uso de muchas maneras y te vamos a ayudar a encontrar a algunas de ellas y una de las mejores formas de ayudar al planeta es la de  dejar de lado las botellas desechables para dar la mejor de las bienvenidas a las reutilizables y así llevar el agua del grifo siempre con nosotros.

Precisamente con el principal objetivo de eliminar los plásticos de nuestras vidas e «investigar y desarrollar alternativas a este material para acercárselas a la gente», Fernando Cervigón decidió poner en marcha Todarus, una startup española de productos cotidianos fabricados con bioplásticos, entre ellos botellas reutilizables, «hay mucha gente concienciada, pero cuando llegas al supermercado es muy difícil vivir una vida libre de plásticos porque al final tienes que dejar de consumir, vives como un ermitaño en una cueva». Por cada artículo que venden, Todarus destina los beneficios a proyectos de retirada de plásticos en los mares, una forma de compensar la huella de carbono que se genera con cada producto. Ya no es suficiente con reciclar, sino que es necesario ir un paso más allá y apostar por una economía circular, «cuando se usa de forma desmesurada con tanta gente y sin tener en cuenta el impacto que genera, acaba siendo un problema», considera Cervigón.

El agua es la mejor manera de hidratar nuestro cuerpo frente a otros líquidos como zumos, batidos o refrescos, que aportan un exceso de azúcar. Si quieres aportar un sabor alternativo al agua, existen opciones como los Waterdrop, unos pequeños cubitos de sabores hechos de extracto de frutas y plantas comprimidas sin azúcares ni conservantes que introduces en tu vaso con agua y la convierte en “una bebida sabrosa y saludable, haciendo tu agua más interesante para que te sea más fácil beber toda el agua que necesitas”, explica Martin Murray, cofundador y CEO de Waterdrop. «Nuestros productos están diseñados para garantizar que nuestros clientes puedan desempeñar un papel activo para hacer del mundo un lugar mejor», afirma. Estos pequeños cubitos del tamaño de un terrón de azúcar vienen envueltos en plástico reciclable para que puedas llevarlos en la cartera. Asimismo, Waterdrop también tiene una colección de botellas de vidrio y acero inoxidable que son el complemento perfecto para tus microbebidas.

¿Todavía tienes dudas? Si utilizas una botella reutilizable contribuyes a una menor fabricación de plástico, no deterioras nuestra salud al no ingerir los componentes químicos que se generan al reutilizar botellas de plástico. Además, mejoras tu hábito sobre hidratación y, en general, ayudas a cuidar el medio ambiente. En definitiva, ayudar al planeta y a nosotros mismos es tan fácil como adquirir una botella reutilizable y beber agua del grifo. ¡Apuesta por tu salud, la de la Tierra y la de todos!



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas