¿Cómo ahorrar agua en casa? - EL ÁGORA DIARIO

¿Cómo ahorrar agua en casa?

Ahorrar agua en casa no solo es importante para nuestro bolsillo, sino también para nuestro planeta. Su salud depende en buena medida de este recurso y es trascendental que seamos conscientes de su importancia. ¿Cómo hacerlo? Desde El Ágora te damos unos sencillos consejos para que ahorres agua en tu hogar


128 litros. Esa es la cantidad media de agua que consume cada español de media al día en su hogar, según los últimos datos del sector. La cifra puede parecer desorbitada, pero las cuentas empiezan a cuadrar en cuanto sumamos nuestros consumos.

En darnos un baño consumimos entre 150 y 200 litros de agua, mientras que en una ducha entre 50 y 100. Cada vez que tiramos de la cisterna perdemos de 8 a 10 litros de agua. Cuando nos lavamos los dientes o nos afeitamos perdemos hasta 60 litros de agua, incluso, solo lavarnos las manos, supondrían 10 litros de agua. Poner la colada puede suponer un gasto de 42 a 62 litros de agua y utilizar el lavavajillas de 6,5 a 18 litros por lavado. El gasto de lavar los alimentos puede ser de 23 litros y descongelarlos bajo el grifo podría suponer hasta 20 litros por alimento. Las cuentas empiezan a salir, ¿no?

Y para que seas todavía más consciente de la importancia del acceso a un servicio tan básico como es el agua potable, no está de más que sepas que más de 2.100 millones de personas no tienen acceso a agua potable y que cada año mueren más de 340.000 niños menores de cinco años por enfermedades directamente relacionadas con la falta de agua limpia y saneamiento adecuado.

El agua es un recurso esencial para la vida, sin embargo, habitualmente hacemos un uso indiscriminado del mismo. Por eso, saber cómo ahorrar agua en casa es un buen comienzo para reducir su uso y proteger así nuestro planeta.

Diez gestos para reducir el agua en casa

El agua es un recurso natural esencial para el ser humano y para muchas de sus actividades cotidianas. Por eso es importante gestionar su uso y consumo y saber cómo podemos ahorrar agua en nuestras casas. Desde El Ágora te damos estos consejos:

  • Cierra los grifos mientras te enjabonas el pelo, te cepillas los dientes, fregando utensilios de cocina o mientras te afeitas. Utiliza un vaso de agua o pon el tapón de la pila mientras la utilizas.
  • Dúchate en lugar de bañarte. Con una ducha de cinco minutos podrías ahorrar unos 3.500 litros al mes y si cortamos el agua mientras nos enjabonamos evitamos el despilfarro de hasta 150 litros.
  • Reutiliza el agua que se desperdicia mientras esperas a que se caliente para regar o fregar el suelo.
  • Cada vez que utilizamos el inodoro perdemos de 8 a 10 litros de agua por lo que es importante no utilizarlo como papelera. Recuerda la regla de las tres P: pipí, popó y papel.
  • Introduce botellas de agua en la cisterna del retrete para reducir el volumen de agua que se gasta cada vez que se tira de la cadena.
  • Pon la lavadora y el lavavajillas siempre cuando estén totalmente llenos. Si no, utiliza programas de media carga o ciclos cortos. En contra de lo que muchos puedan pensar, el lavavajillas gasta menos agua que lavar a mano, siempre y cuando se utilice lleno. Estos electrodomésticos consumen entre 8 y 10 litros por lavado, mientras que en sólo cinco minutos de aclarado a mano se pueden ir hasta 40 litros de agua.
  • Si tienes piscina evita la evaporación del agua tapándola cuando sea posible y comprueba a menudo que no hay fugas.
  • En el jardín lo ideal es utilizar plantas autóctonas, que precisan menos cantidad de agua para mantenerse. En cuanto al riego, lo mejor es usar riego por goteo, recolectar el agua de la lluvia o hacerlo en el amanecer o atardecer. Si riegas en las horas donde más incide el sol, la mayor parte del agua se evaporará.
  • Estate atento a cualquier fuga de agua y arréglalo cuanto antes. Un grifo goteando podría tener un desperdicio de 2.000 litros de agua al año.
  • Para ahorrar agua también es importante moderar nuestro consumo de otros productos (alimentos, ropa…) dado que el volumen de agua empleada en su producción, lo que se conoce como huella hídrica, suele ser muy elevado. Por ejemplo, confeccionar un pantalón vaquero supone un gasto de 8.000 litros de agua, el equivalente a la cantidad que bebe una persona promedio en siete años.

Gadgets para ahorrar agua: tecnología y sostenibilidad

La tecnología tiene todavía mucho que decir cuando se trata de nuestro bienestar y del planeta. Si quieres dar un paso más en el mundo del ahorro estos sencillos gadgets te ayudarán:

En cuanto a grifería existen distintas alternativas: limitadores de caudal que te permiten ahorrar hasta un 50% de agua cada vez que lo utilices, aireadores o perlizadores que mezclan aire con el agua dando la sensación de que el chorro es abundante, o interruptores de caudal, ya sean con detector de presencia (solo se activan cuando las manos están debajo) o mediante un temporizador, estos dispositivos cortan el agua cuando pasa un determinado tiempo.

La ducha es otro punto crítico a la hora de desperdiciar agua. ¿Nunca te has fijado en la cantidad de agua que se despilfarra cuando esperas a que esta salga caliente? Precisamente en eso pensó Eduardo Dueñas, CEO de Métrica6, una empresa de ingeniería e I+D, al crear el sistema Ness. Este dispositivo “surge de la idea de crear productos que ayudaran a llevar tanto la innovación como la sostenibilidad a cuantos más consumidores mejor”, explica Dueñas, y ofrece una solución a este desperdicio de hasta 25 litros de agua en el hogar mientras se espera la llegada de caudal caliente. Este producto, que no necesita obra, es capaz de reducir el consumo desde un 27% hasta un 52% en la factura del agua y ahorrar hasta 800 litros por persona al mes. “Los usuarios que vayan a tener esta tecnología van a beneficiarse de un ahorro económico y una mejora de calidad de vida, pero realmente los beneficiarios somos todos. Al final, menos agua malgastada, es más agua disponible para todo el mundo”, manifiesta Dueñas.

ahorrarEl inodoro también supone uno de los mayores gastos de agua en casa. Los modelos más modernos ya cuentan con una cisterna con doble pulsador que descarga más o menos litros dependiendo de para qué lo utilices. Pero si tu inodoro no es tan eficiente y cambiarlo no es una opción, hay otras formas de ahorrar agua en el uso de la cisterna, como instalar un dispositivo ahorrador o colocar un limitador de descarga.

Como puedes observar, con estos consejos para ahorrar agua es mucho más fácil de lo que parece. Simplemente hay que dejarse llevar por nuestro sentido común. Si sigues todos estos consejos reducirás el consumo de agua en tu hogar, algo que te agradecerán tanto tu bolsillo, como el medio ambiente.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas