Tecnología y colaboración público-privada como herramientas de avance en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles son la base del convenio firmado por MWCapital y Aigües de Barcelona fomentar innovación sostenible



Aigües de Barcelona y Digital Future Society, programa de Mobile World Capital Barcelona, han firmado un convenio para identificar soluciones tecnológicas innovadoras que generen un impacto positivo en la sociedad en la lucha contra el cambio climático. El programa de innovación abierta municipal pretende ejercer como nexo entre actores público-privados, start-ups y municipios del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Aigües de Barcelona financiará a los pilotos escogidos con 25.000 euros por proyecto.
Los retos seleccionados durante el año 2022 y 2023 recibirán una aportación económica de Aigües de Barcelona de 25.000€ por proyecto
Durante el acto, el vicepresidente del consejo administrativo de Aigües de Barcelona, Manuel Cermerón , ha destacado “la colaboración y la innovación abierta en red, que incluye la creación de ecosistemas y alianzas con start-ups, centros tecnológicos, la administración pública, la universidad y otras empresas, son clave para impulsar una transformación con impacto que genere valor en la sociedad”. En este sentido, Cermerón remarcaba que «con este espíritu hemos cerrado este acuerdo con un gigante de la innovación como Mobile World Capital Barcelona».
Por su parte, el CEO de Mobile World Capital Barcelona, Carlos Grau , ha celebrado la colaboración público-privada e incide en que “coincidimos totalmente en visión y voluntad con Aigües de Barcelona, apostando por la tecnología como herramienta”. Además, ha destacado el papel de Digital Future Society como nexo para «conectar diferentes actores que comparten el objetivo de crear un futuro mejor al servicio de la ciudadanía»
La tecnologia com a eina per assolir els #ODS.
Impulsem aliances globals dins de l’ecosistema d’innovació per posar la tecnologia al servei de les persones i teixir sinergies al territori.https://t.co/SGJHsH8a1V pic.twitter.com/X33uOmSabB
— Aigües de Barcelona (@aiguesbcnclient) March 2, 2022
Tecnología para la consecución de los ODS
Los retos se vehicularán a través del Lab de innovación social de Digital Future Society, cuyo objetivo es detectar propuestas tecnológicas innovadoras que den respuesta a desafíos medioambientales. Estos se plantean desde la co-creación entre todos los actores implicados-, Aigües de Barcelona, ayuntamientos, start-ups y Digital Future Society-, durante los dos años estipulados según el convenio.
La alianza público-privada entre Aigües de Barcelona y Digital Future Society apuesta por dar respuesta a las necesidades locales en materia de sostenibilidad
El piloto arranca con tres ayuntamientos en su edición 2022 y aspira a finalizar en 2023 con hasta seis programas simultáneos en el Área Metropolitana de Barcelona. Mediante el programa de innovación sostenible abierta se quiere impulsar las alianzas globales dentro del ecosistema de innovación para poner la tecnología al servicio de las personas y tejer sinergias del territorio.
La co-creación de las convocatorias por diferentes grupos de relaciones y entidades se estructura en tres fases. La primera es la definición del reto con ayuda de los ayuntamientos para identificar las prioridades y necesidades de cada territorio; en segundo lugar, se abre el problema en el mercado y se realiza un cribado de las star-ups con soluciones innovadoras para evaluar y seleccionar los proyectos, hasta reducirlo a los finalistas, entre los que se seleccionará un único ganador y se procederá en la implementación el piloto en el ayuntamiento correspondiente. Este piloto contará con una aportación económica de 25.000€ por parte de Aigües de Barcelona.
