Cuando se cumplen 42 años del fallecimiento de Félix Rodríguez de la Fuente, su hija Odile anuncia la creación de unos premios que llevan el nombre del célebre naturalista para reconocer y recompensarán iniciativas de divulgación medioambiental y científica



Con motivo del 42 aniversario del fallecimiento en un accidente de avión del naturalista burgalés Félix Rodríguez de la Fuente, su hija Odile y la empresa de contenidos científica 119 Element han anunciado la creación de los premios Félix Rodríguez de la Fuente, que reconocerán y recompensarán iniciativas de divulgación medioambiental y científica.
Los galardones buscan dar visibilidad y reconocimiento a los divulgadores medioambientales y científicos españoles. Los impulsores de la iniciativa consideran que ante la situación de emergencia climática a la que se enfrenta la sociedad, es «más necesario que nunca» dar visibilidad y reconocer la importancia de la divulgación medioambiental y científica.
Odile Rodríguez de la Fuente ha recordado este lunes que su padre fue un «referente de la divulgación medioambiental«, por lo que considera esta convocatoria como «una de las mejores formas de homenajear su legado» para que su «trabajo visionario de sensibilización ecológica no haya sido en vano».
Los premios contarán con diez categorías que reconocerán la importancia de la divulgación, tanto a través de los medios de comunicación tradicionales, como de las nuevas ventanas de comunicación online y expresiones artísticas de diferente índole. Los galardones destacarán la relevancia en la creación de contenidos, la creatividad, a los nuevos formatos, a la capacidad para llegar a las nuevas audiencias, desde la perspectiva de la elaboración de un mensaje riguroso a la vez que entendible.La gala se celebrará exactamente dentro de un año, el 14 de marzo de 2023, y será «100 por cien ‘online’ para generar así la menor huella ecológica posible y que sea un acto Residuo Cero».
«Se trata, en definitiva, de sorprender e inspirar al conjunto de la sociedad a través de la divulgación medioambiental y científica, de la misma forma que lo haría en la actualidad él mismo», manifiesta Odile Rodríguez de la Fuente, que espera, con ello, seguir proyectando el legado de Félix impulsando los talentos de la comunicación medioambiental y científica.
En el jurado participarán, entre otros, Sebastián Álvaro, Fernando Valladares, Astrid Vargas, Juan Luís Cano, J.J. Priego y Alberto Fernández, que se encargarán de seleccionar las candidaturas para elegir, posteriormente a los ganadores.


Por su parte, RTVE ha colaborado y apoyado la puesta en marcha de los premios con la cesión de los contenidos que conserva en sus archivos de Félix Rodríguez de la Fuente «con el claro propósito de seguir empoderando a la sociedad a través de la divulgación medioambiental y científica».
Por último, Odile Rodríguez de la Fuente ha indicado que están buscando nuevos apoyos y la colaboración de empresas y entidades públicas interesadas en la iniciativa y que se irán anunciando en los próximos meses.
Félix Rodríguez de la Fuente fue un naturalista y divulgador ambiental español que rodó multitud de documentales para radio y televisión durante la segunda mitad del siglo XX, entre los cuales destaca su exitosa serie ‘El hombre y la Tierra’ y que falleció el 14 de marzo de 1980 en un accidente aéreo mientras filmaba en Alaska.
