Empresas, el motor del cambio en el camino hacia los ODS - EL ÁGORA DIARIO

Empresas, el motor del cambio en el camino hacia los ODS

Tras un balance negativo en el avance de la Agenda 2030, la ONU y el Pacto Mundial hacen un llamamiento a las empresas para que lideren el impulso colectivo hacia la consecución de los Objetivo de Desarrollo Sostenible en todo el mundo


La pandemia ha tenido efectos devastadores en la implementación de la Agenda 2030, que ya antes de la crisis sanitaria no se estaba ejecutando al ritmo suficiente y, de seguir así, está abocada a convertirse en papel mojado. Es la principal conclusión del Foro de Alto Nivel para revisar los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que acaba de clausurarse, por lo que Naciones Unidas ha hecho un llamamiento global a todos los países, gobiernos, empresas y población mundial a aunar esfuerzos y trabajar con más intensidad en las metas propuestas. En este contexto, la Red Española del Pacto Mundial ha alentado a las empresas a que actúen como «activistas del cambio» y generen un «liderazgo colectivo».

La Red Española participó en el foro de alto nivel el pasado miércoles en un evento del Pacto Mundial, junto con otras redes locales, con la intervención de su directora ejecutiva, Cristina Sánchez, que presentó ejemplos y lecciones aprendidas de la colaboración de la red de empresas con el sector público, y destacó el compromiso de las compañías españolas en el avance de los ODS y los Derechos Humanos.

Precisamente, se ha cumplido una década desde la declaración, en 2011, de los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, una fecha señalada que la Red Española de Pacto Mundial ha celebrado con los mensajes de #CEOSconprincipios, una acción de comunicación en la que han participado empresas como Agbar, Bankinter, Cocacola o Repsol.

Los directivos de estas compañías han reafirmado su compromiso con estos principios y difundido su labor en este ámbito. «Los Derechos Humanos constituyen, en última instancia, la base real del impacto social de las organizaciones«, señaló el presidente de Agbar, Ángel Simón, empresa referente en gestión de agua y medio ambiente. Unos valores que Agbar impulsa «desde todos los ámbitos de nuestra actuación, conscientes del papel que tenemos como empresa de actuar como motor del cambio.

Simón destacó la importancia del ODS6, agua limpia y saneamiento para todos, como meta transversal clave para el cumplimiento del resto de los objetivos fijados. «Tenemos un papel central en la consecución del Derecho Humano al agua y al saneamiento y por ello, además de la gestión eficiente, con el impulso de la innovación, forjamos alianzas y establecemos fondos y tarifas sociales, así como cualquier mecanismo de acción social dirigido a garantizar el acceso al agua a los colectivos más vulnerables«, señaló el presidente de Agbar, que apostó por la colaboración público privada y las alianzas como las mejores herramientas para avanzar en sostenibilidad y por la comunicación con los grupos de interés para concienciar a la sociedad.

 

En el mismo sentido se manifestó Juan Ignacio Elizalde, general manager de Cocacola Iberia, que destacó la comunicación y el marketing de la compañía como altavoz para la consecución y concienciación sobre Derechos Humanos.

Comunicar para movilizar

Movilización, aumento de la ambición y soluciones innovadoras son los tres ejes de trabajo señalados por Naciones Unidas para impulsar los ODS en la ‘Década de Acción‘. La ONU considera que para lograr la Agenda 2030 es necesario que todo el mundo la conozca y tome conciencia de la importancia de su impacto en la misma, y actualmente tres de cada cuatro ciudadanos (el 74%) a nivel mundial -hasta un 80% en el caso de los españoles- afirma haber oído hablar de los ODS, un dato que, a pesar de ser bastante positivo, no resulta suficiente teniendo en cuenta lo ambicioso de las metas marcadas, de ahí la importancia de la movilización.

Tal y como indica la Red Española del Pacto Mundial, solo en España hay alrededor de 2.860.755 empresas que emplean a 15.532.951 personas, lo que supone alrededor de un 33% de la población total del país. Las compañías impactan sobre todas estas personas de forma directa, y también en todos sus grupos de interés y en el conjunto de la población a través de sus productos, servicios o acciones de marketing y comunicación.

La Red Española del Pacto Mundial afirma que dar a conocer y concienciar de la importancia de la Agenda 2030 es fundamental que los ODS se integren en las agendas políticas de todos los países y en las estrategias empresariales, impulsando acciones de comunicación con narrativas innovadoras o conectando movimientos sociales para crear fuerzas de cambio.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas