Versos para divulgar los ODS gota a gota - EL ÁGORA DIARIO

Versos para divulgar los ODS gota a gota

Versos para divulgar los ODS gota a gota

La empresa de gestión indirecta AQUONA publica un poemario infantil ilustrado para poner en valor los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, divulgando de forma amena la Agenda 2030 de Naciones Unidas para los más pequeños


El Ágora
Madrid | 10 agosto, 2021


Porque humaredas negras
calientan hoy la Tierra,
porque crecen los mares
e inundan las aldeas,
porque hay más huracanes,
sequías y tormentas,
porque mueren los bosques,
porque el agua escasea,
porque la gente huye del hambre
y de la guerra,
porque este andar con prisa
a nada bueno lleva…
Es urgente actuar,
y urgente que lo sepas.

Poemas como el de arriba no solo son una forma de distraerse o disfrutar: también son una forma de divulgar. Y es que estos versos forman parte de Gota a gota, un libro infantil de poesías bellamente ilustrado con el que se pretende que los más pequeños descubran y aprendan sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, que conforman la respuesta de Naciones Unidas a los grandes retos mundiales como el cambio climático, la desigualdad social y de género, la pérdida de biodiversidad y la escasez. Sin embargo, los adultos también podrán disfrutar de la obra, que con textos de Beatriz Giménez de Ory e ilustraciones de Carole Hénaff conforma un híbrido entre la literatura y el arte que ayuda a entender los grandes retos de la sociedad.

La iniciativa de este libro corresponde a AQUONA, una empresa de aguas con más de 50 años de experiencia en Castilla-La Mancha y Castilla y León y experiencia puntera en el uso sostenible de los recursos. Su objetivo no es otro que «dar a conocer estos objetivos a los escolares de infantil y primaria desde la poesía, e implicarles en formar parte de la solución a estos grandes retos, construyendo juntos un futuro mejor», según han explicado desde la compañía.

Y es que este libro es capaz de conjugar la musicalidad de la métrica y de la rima junto a la expresividad del color y el dibujo para despertar la imaginación de los primeros lectores y hacerles llegar el mensaje de la sostenibilidad de forma amena y atractiva. En concreto, la obra dedica unos versos a cada uno de los 17 ODS de la ONU y en todos aparece el agua como eje vertebrador, como muestra de la importancia transversal del líquido elemento en todas las áreas de la sostenibilidad.

Y es que el agua no solo es fundamental para garantizar desarrollo socio-económico y unos ecosistemas saludables, sino que tal y como indica Naciones Unidas, sino que resulta vital a la hora de reducir la carga mundial de enfermedades y para mejorar la salud, el bienestar y la productividad de las poblaciones así como para la producción y la preservación de una serie de beneficios y servicios de los que gozan las personas.

Versos y autoras

Por supuesto, y aunque esta obra nace de la iniciativa privada, los cientos de versos que conforman el libro no hubieran sido posibles sin la colaboración de sus prestigiosas autoras. Beatriz Giménez de Ory, que es una conocida autora de literatura infantil y se dedica a la docencia como profesora de Lengua y Literatura Española, es la responsable de numerosas obras infantiles que se caracterizan por ser escritas de forma poética. Con ellas, ha logrado varios reconocimientos importantes en la última década. En opinión de la autora, para lograr los ODS, se necesita “compromiso, cooperación, entendimiento y claridad”, la misma claridad que tiene el agua, precisamente, que es el elemento vertebrador de este libro.

“Quería hablar del agua en todos los ODS y escribir sobre todos ellos. Era una condición estimulante y un reto, y respondía a una cuestión clara: el agua es algo fundamental para la vida y en todos los poemas está presente el agua”, afirma Beatriz Giménez de Ory.

Cada poema va acompañado de una ilustración realizada por Carole Hénaff, una ilustradora y diseñadora gráfica francesa radicada desde hace años en España y que ha realizado trabajos para prensa y editoriales en España, Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Pero es precisamente la simbiosis entre texto e ilustración las que favorecen la comprensión, desde la emoción y la belleza, de conceptos esenciales para nuestro futuro común con los ODS de la ONU y convierten al libro en una pequeña joya editorial con la que disfrutarán tanto pequeños como mayores.

La edición del libro, realizada en papel 100% reciclado, se distribuirá en colegios de Castilla-La Mancha y Castilla y León, donde está radicada AQUONA, para que sirva como material didáctico y de difusión sobre la importancia de la sostenibilidad. Sin embargo, la obra también será accesible a todo el mundo tanto en España como en otros paíes de habla hispana, ya que puede descargarse en formato electrónico en este enlace.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas