El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado en la Cumbre del Clima convocada por Joe Biden la gran oportunidad en materia económica y de empleo que supone la transición ecológica, que debe «poner a la gente en el centro», y ha reiterado el compromiso de España en alcanzar la carbononeutralidad



El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha participado este viernes en la segunda sesión de la Cumbre del Clima convocada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tomando parte en un panel en el que debatió sobre las oportunidades económicas de la acción climática, con especial atención a la creación de empleo.
Biden fue el encargado de iniciar el panel en el que participó Sánchez y en su intervención destacó que la transición de las economías de todo el mundo hacia modelos sostenibles abrirá nuevas oportunidades para todos los sectores y trabajadores. «Es un momento decisivo para todos en el que construiremos un futuro basado en la innovación, en la que Estados Unidos es líder», recalcó el presidente norteamericano.
Tras las palabras de Biden, llegó el turno para el presidente español que destacó que nos encontramos ante una «oportunidad histórica» que «no podemos desaprovechar». «El mundo nos está pidiendo actuar y debemos hacerlo con determinación», señaló Sánchez.
En su intervención, en inglés, el presidente español quiso destacar tres ideas. En primer lugar afirmó que «hay que poner a la gente» en el centro de estas acciones. Los Gobiernos «deben ayudar a los ciudadanos» más afectados por la crisis sanitaria y económica y aprovechó para destacar la labor de empresas y trabajadores en el sostenimiento de la economía y la sociedad durante los peores momentos de la pandemia. En este sentido, señaló que la mayor ambición climática de los países debe ir acompañada de medidas sociales que sostengan a los vulnerables.
En segundo lugar, Sánchez subrayó que la transición ecológica abre «extraordinarias oportunidades para todos que no podemos desaprovechar» y desgranó algunas de las cifras de inversión de su Gobierno y de la Unión Europea para la recuperación económica, con las que se crearán 350.000 empleos en los próximos años en el país.


En tercer lugar, el presidente habló de la nueva Ley de Cambio Climático a punto de aprobarse en España, de los compromisos de descarbonización y del trabajo decidido del país hacia la transición energética. «Hemos aprendido mucho en este proceso y queremos compartir nuestra experiencia con el resto de países. Debemos acompañarnos unos a otros en este camino y aprender entre todos», señaló.
Sánchez concluyó haciendo un llamamiento a la acción a todos los líderes participantes en la cumbre. «Debemos actuar ya», afirmó.
En el panel también intervinieron el secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg; los presidentes de Nigeria (Muhammadu Buhari), Polonia (Andrzej Duda) y Vietnam (Nguyen Xuan Phuc); y representantes de varias empresas y organizaciones.