Los siniestros causados por el fuego crecen un 400%

Los siniestros causados por el fuego crecen un 400%

Los incendios forestales de este verano en España han disparado en un 400% los siniestros causados por el fuego, además de haber provocado la pérdida de al menos 230.000 hectáreas y numerosos daños económicos


Los incendios forestales que han asolado la Península Ibérica durante este verano han disparado en un 400% los siniestros causados por el fuego, además de haber provocado la pérdida de al menos 230.000 hectáreas y numerosos daños materiales y económicos, según informa la aseguradora AXA.

Ante esta situación, AXA recuerda a los afectados que son las compañías de seguros las que gestionan directamente estos siniestros y que las indemnizaciones son compatibles con otras ayudas que pueda ofrecer el Estado, conforme a lo dispuesto en la declaración de zona catastrófica decretadas esta semana por el Gobierno.

De este modo, la compañía ha puesto en marcha un dispositivo especial para intentar agilizar tanto la reparación como la indemnización de los siniestros. En este sentido, recomienda a los asegurados que, en caso de incendio, sigan las instrucciones de las autoridades y, en caso de desalojar la vivienda, en la medida de lo posible, hay que bajar las persianas y cerrar ventanas. Asimismo, señala que, cuando se pueda acceder a la vivienda, hay que comprobar los daños, realizar fotografías y elaborar un inventario de los objetos dañados o perdidos, entre otras recomendaciones.

Por su parte, el Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves un real decreto ley que pretende garantizar con medidas urgentes mayor coordinación entre administraciones frente «al drama» de los incendios forestales, con acciones en todo el territorio y de forma permanente, no solo durante la estación estival.

Durante el debate en el Pleno del Congreso reunido de forma excepcional tras el parón del verano para debatir sobre este real decreto ley, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha instado a estrechar la coordinación con las comunidades para actuar junto con el Estado con planes más coherentes contra esta emergencia «que requiere fortalecer la prevención, vigilancia y extinción» durante todo el año.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas