La innovación urbana mundial se da cita en Barcelona

La innovación urbana mundial se da cita en Barcelona

Barcelona acoge esta semana Smart City Expo World Congress, la mayor cumbre mundial sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes


Las ciudades concentran buena parte de la población que hay en el mundo, lo que las convierte en las mayores consumidoras de energía y generadoras de contaminación. La comunidad tecnológica y empresas de todos los sectores están intentando promover su sostenibilidad a través del concepto de smart city: un sistema complejo e interconectado que aplica las nuevas tecnologías para gestionar de manera óptima y circular todos los ámbitos urbanos. Desde el transporte público y privado, y los recursos hídricos y energéticos, hasta la resiliencia de la ciudad frente al cambio climático, la vitalidad de los espacios públicos o la comunicación con habitantes y visitantes.

De todo ello se hablará estos días en Barcelona, que acoge desde este martes y hasta el 18 de noviembre la décima edición del Smart City Expo World Congress, una cumbre mundial sobre ciudades y soluciones urbanas inteligentes que organiza Fira de Barcelona y con programación física y online. Más de 400 ciudades y 300 ponentes se dan cita para reflexionar y aportar ideas sobre la transformación que están viviendo las metrópolis tras una pandemia que ha puesto al descubierto las brechas existentes en as ciudades y la necesidad de adaptarlas a sus ciudadanos.

Smart City Expo World Congress
Smart City World Congress.

En su edición de este año, el congreso está presidido por el lema We are the cities we make (Somos las ciudades que creamos). Se pondrá el foco sobre los desafíos de la transformación urbana, partiendo de ocho ejes temáticos: tecnologías, energía y medio ambiente, movilidad, gobernanza, vida e inclusión, economía, infraestructuras y seguridad y protección. Así, durante estos días se presentarán las ideas más innovadoras en materia de inteligencia artificial, simuladores virtuales, espacios verdes, movilidad, participación ciudadana, seguridad y sostenibilidad medioambiental de la mano de empresas y muchas ciudades mostrarán sus proyectos e iniciativas más recientes.

La edición 2021 del Smart City Expo World Congress fortalecerá el papel del certamen como plataforma mundial para el intercambio de conocimiento y ampliará su alcance al albergar dos nuevos eventos: Puzzle X, dedicado a los materiales innovadores, y el Tomorrow Mobility. Este último se centrará en promover el diseño y la adopción de nuevos modelos de movilidad urbana sostenible. Está coorganizado por EIT Urban Mobility, una iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, organismo de la Unión Europea, y cuenta con el apoyo de importantes empresas e instituciones.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas