La Torre Eiffel se ilumina de verde gracias al hidrógeno - EL ÁGORA DIARIO

La Torre Eiffel se ilumina de verde gracias al hidrógeno

El hidrógeno verde ha iluminado de este color la Torre Eiffel de París para sensibilizar sobre la necesidad de una transición ecológica basada en energías renovables. Francia dedicará 7.000 millones de euros hasta 2030 al desarrollo del hidrógeno libre de carbono


La Torre Eiffel, uno de los monumentos más emblemáticos de París y más reconocibles del mundo, ha sido iluminada con hidrógeno libre de carbono para sensibilizar sobre la necesidad de una transición ecológica basada en energías renovables.

En honor del esta fuente de energía la icónica torre se tiñó de verde, un color poco habitual entre las luces que suele vestir habitualmente, pero que ya lució durante la celebración de la COP21, en 2015, o en la entrada en vigor de Acuerdo del Clima de París. El espectáculo lumínico reflejó en la estructura de 300 metros de alto una escenografía de luces azules y verdes, que fue acompañada por una composición musical de Jean-Benoît Dunckel, del grupo Air.

Esta acción, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la capital francesa, se enmarca en el plan actual para la transición energética en Francia, que presenta el hidrógeno como una oportunidad frente a los combustibles fósiles. Los Juegos Olímpicos de 2024 serán un «horizonte» para el desarrollo de hidrógeno renovable, explicó este miércoles en un comunicado el teniente de alcalde a cargo del Deporte, Pierre Rabadan, que afirmó que la ciudad aspira a consumir menos carbono.

«Francia dispone ya de numerosas empresas posicionadas sobre esta tecnología de futuro», añadió en el comunicado el ministro de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, quien aseguró que Francia dedicará 7.000 millones de euros hasta 2030 al desarrollo de la producción de hidrógeno verde.

La iniciativa, que se incluye en el proyecto «El París del hidrógeno», ha sido desarrollada por EODev, empresa encargada de los trabajos de investigación realizados a bordo del barco Energy Observer. Este laboratorio flotante de la transición energética, ha navegado más de 64.000 kilómetros desde 2017 alrededor de todo el mundo sin producir emisiones gracias a la combinación de hidrógeno y energías renovables.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas