UNEA-5 concluye con la aprobación de 14 resoluciones

UNEA-5 concluye con la aprobación de 14 resoluciones

Además del celebrado acuerdo para avanzar en un pacto global contra la contaminación plástica, la 5ª Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente ha concluido con la aprobación de importantes resoluciones sobre la biodiversidad, la adaptación al cambio climático y la recuperación verde


La 5ª Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-5) ha concluido en Nairobi con 14 resoluciones para fortalecer las acciones por la naturaleza para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Asamblea está compuesta por los 193 Estados miembros de la ONU y se reúne cada dos años para promover la gobernanza ambiental global. A este encuentro global asistieron alrededor de 3.000 participantes en persona y 1.500 en línea de 175 Estados miembros de la ONU, incluidos 79 ministros y 17 funcionarios de alto nivel.

La resolución más importante ha sido el acuerdo para establecer un comité de negociación intergubernamental con el fin de forjar un acuerdo mundial legalmente vinculante para poner fin a la contaminación plástica. Inger Andersen, directora ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), dijo que este es el acuerdo multilateral ambiental más importante desde el Acuerdo de París.

Además de poner fin a la contaminación plástica, una segunda resolución clave apoya el establecimiento de un panel de política científica integral y ambicioso sobre la gestión racional de productos químicos y desechos y la prevención de la contaminación. La Declaración Ministerial reconoce el fracaso de la humanidad hasta la fecha en la gestión de productos químicos y desechos, una amenaza que se ve agravada aún más por la pandemia de COVID-19 debido al uso generalizado de plásticos de un solo uso y productos químicos desinfectantes.

En el espíritu de la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas , una tercera resolución clave acordada por la Asamblea se enfoca en soluciones basadas en la naturaleza: acciones para proteger, conservar, restaurar, usar y administrar de manera sostenible los ecosistemas. La resolución pide al PNUMA que apoye la implementación de tales soluciones, que salvaguarden los derechos de las comunidades y pueblos indígenas.

Andersen destacó que «es importante tener una definición universalmente acordada de soluciones basadas en la naturaleza. Cuando los países y las empresas afirman que sus acciones respaldan soluciones basadas en la naturaleza, ahora podemos comenzar a evaluar si esto es correcto y qué implica. Esto es especialmente cierto dado el informe recién publicado por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) sobre la necesidad de ampliar la adaptación, para lo cual las soluciones basadas en la naturaleza serán cruciales”.

Proteger los ecosistemas

Tres resoluciones priorizan la restauración de ecosistemas, la protección de la biodiversidad, la eficiencia de los recursos, los patrones de consumo y producción, la mitigación y adaptación climática, la creación de empleo y la reducción de la pobreza.

Compromiso Naturaleza
La humanidad debe frenar la pérdida de biodiversidad para el 2030.

Una resolución sobre minerales y metales exige el desarrollo de propuestas para mejorar su sostenibilidad ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida.

Una resolución sobre la gestión sostenible de los lagos insta a los Estados miembros a proteger, conservar y restaurar, así como a utilizar los lagos de forma sostenible, al tiempo que integran los lagos en los planes de desarrollo nacionales y regionales.

Una resolución sobre infraestructura sostenible y resiliente alienta a los Estados miembros a integrar consideraciones ambientales en todos sus planes de infraestructura.

Una Declaración Ministerial final reconoció el riesgo de futuras pandemias y otros riesgos para la salud si la humanidad no revisa sus patrones de interacción con la naturaleza mediante la adopción de un enfoque holístico como One Health

En este contexto, una resolución sobre bienestar animal insta a los Estados miembros a proteger a los animales, protegiendo sus hábitats y cumpliendo sus requisitos de bienestar.

Otra resolución sobre biodiversidad y salud llama a los Estados miembros a reducir los riesgos para la salud asociados con el comercio de vida silvestre capturada con fines de alimentación, cría en cautiverio, medicinas y comercio de mascotas, a través de regulaciones y controles sanitarios.

La Declaración Ministerial subrayó la urgente necesidad de detener el declive mundial de la biodiversidad y la fragmentación de los hábitats, sin precedentes en la historia de la humanidad e impulsados ​​por los cambios en el uso de la tierra y el mar, la explotación de la naturaleza, los patrones de consumo y producción no sostenibles, el cambio climático, las especies exóticas invasoras y la contaminación de los océanos y el agua dulce, el aire y el suelo.

En este contexto, la Asamblea adoptó una resolución para acelerar las acciones para reducir significativamente el desperdicio de nitrógeno de todas las fuentes, especialmente a través de prácticas agrícolas,

Después de que las inversiones relacionadas con el COVID-19 hasta la fecha no hayan logrado en gran medida avanzar en los objetivos ambientales, los ministros de medio ambiente del mundo se comprometen a promover una recuperación inclusiva y sostenible, una transición verde y justa, mediante la incorporación de preocupaciones sobre la biodiversidad, el cambio climático y la contaminación en todas las políticas y herramientas. .

En consecuencia, la Asamblea adoptó una “resolución sobre la dimensión ambiental de una recuperación posterior a la COVID-19 sostenible, resiliente e inclusiva” para fortalecer las medidas para lograr una recuperación global sostenible, resiliente e inclusiva.

Otras resoluciones y decisiones de la Asamblea abordan la fecha y el lugar de UNEA-6, el futuro de Global Environment Outlook (GEO) y la representación geográfica equitativa y el equilibrio en la secretaría del PNUMA.

UNEA5 concluyó con un acto de celebración este jueves del 50 aniversario del PNUMA.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas