Hacienda anuncia impuestos "verdes" a la aviación y el plástico

Hacienda anuncia impuestos «verdes» a la aviación y el plástico

El Ministerio de Hacienda ha avanzado su intención de establecer un nuevo impuesto especial sobre el transporte aéreo y otro tributo para gravar los artículos de plástico de un solo uso destinados a contener y proteger bienes o productos alimenticios


España empieza a reforzar su fiscalidad «verde». Y quiere empezar por dos de los sectores más señalados por ambientalistas: la aviación y el plástico de usar y tirar. Si justo la semana pasada la Comisión Europea nos instaba a aumentar la presión fiscal ambiental para poder financiar la transición ecológica, este fin de semana el Ministerio de Hacienda ha decidido someter a consulta pública dos nuevos tributos para gravar el transporte aéreo y los embalajes de plástico de un solo uso. El objetivo del Gobierno es abrir el debate en torno al pago de impuestos como respuesta al cambio climático «en un momento de gran concienciación ambiental de la sociedad».

España es el quinto país de la UE con el porcentaje más bajo de ingresos por impuestos «verdes» respecto al PIB, según apunta la Comisión, ya que los ingresos por la fiscalidad verde supusieron el 1,83% del PIB, frente al 2,4% de la media de la UE en 2017. Por tanto, Hacienda considera que estas medidas responden a los requirimientos y recomendaciones emitidos desde Bruselas, razón por la que ha dado ya el pistoletazo de salida a la tramitación de los nuevos tributos. Con la consulta pública, las organizaciones y asociaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, como cualquier ciudadano, puedan hacer llegar sus comentarios en los próximos 15 días.

El documento relativo al impuesto especial sobre el transporte aéreo justifica el nuevo tributo en que los aviones son una «importante fuente de emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al calentamiento global», ya que se han multiplicado por dos desde 1990. El objetivo de este gravamen, que debería «tener en cuenta el hecho insular», será «fomentar el uso de medios de transporte más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, y que sirva como incentivo para explorar nuevas tecnologías y carburantes menos contaminantes».

Actualmente, países como Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Austria o Francia aplican un impuesto sobre el transporte aéreo. Según Hacienda, el nuevo tributo favorecería el cumplimiento de los compromisos adquiridos por España para reducir las emisiones de efecto invernadero, tanto en el ámbito de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, como en el de la Unión Europea.

Impuestos al plástico

Hacienda también quiere meterle mano a la generación de residuos, empezando por el plástico de un solo uso destinado al embalaje. En principio, el impuesto que se prepara afectara solo a los envases de productos alimentarios, con el objetivo de reducir el consumo de estos productos y reducir el impacto que tienen sobre el medio ambiente y la salud humana.

El ministerio subraya que el consumo de plástico en España, una vez superada la crisis económica, se ha vuelto a incrementar hasta llegar a niveles precrisis, con 1,6 millones de toneladas en 2017. «Con este gravamen se pretende minorar el número de unidades de estos productos que son puestas en el mercado y reducir así su consumo, de forma que se prevenga la generación de residuos plásticos», explica Hacienda, que señala que si el tributo lograra reducir el consumo de plástico, se generaría también una reducción de los costes de gestión de residuos, especialmente de aquellos que pudieran derivarse de su abandono en el medio ambiente.

El documento recoge que esta medida debe servir también para alumbrar «nuevos modelos de negocio y alentar una producción y consumo más sostenibles, priorizando los productos reutilizables y las prácticas correctas de fabricación, sin comprometer la seguridad alimentaria o las propiedades de los productos».



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas