La Europa empresarial quiere acelerar la transición ecológica. Después de que la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo haya aprobado aumentar la ambición climática para 2030 y reducir en un 60% las emisiones de gases de efecto invernadero y tan solo un día antes de que la comisaria europea, Ursula von der Leyen, pronuncie su discurso anual sobre el Estado de la Unión, más de 150 grandes empresas, inversores y redes empresariales, entre los que se encuentran Microsoft, IKEA, Deutsche Bank, Unilever, H&M, Google, EDF, Suez y Apple, han pedido en una carta abierta a los líderes de la UE que respalden la ambición establecida en el Pacto Verde Europeo y reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030.
“Lo que necesitamos urgentemente ver a continuación es una implementación ambiciosa del paquete de recuperación centrada en lograr una transición verde y digital, con el Pacto Verde Europeo en su núcleo y un objetivo elevado de reducción de emisiones a corto plazo en la mira», aseguran los firmantes de la carta, que responden a una iniciativa liderada por el European Corporate Leaders Group (CLG Europe), un grupo intersectorial de empresas europeas que trabajan para lograr la neutralidad climática. El objetivo no es otro que abordar los impactos de la pandemia de coronavirus al mismo tiempo que se sientan los cimientos para que la recuperación económica sea más resiliente al clima y regenerativa.
Por el momento, la carta indica la diversidad del apoyo empresarial europeo para una mayor ambición climática, con empresas de sectores que incluyen manufacturas, industria pesada, finanzas, bienes de consumo, generación de energía y tecnología apoyando el objetivo del 55%. Y es que, actualmente, la UE mantiene una meta de recorte de emisiones de dióxido de carbono (CO2) del 40%, pero desde la Comisión se ha advertido que se trata de un objetivo insuficiente para alcanzar en 2050 la neutralidad climática, una idea central con la que coincide la élite inversora europea. La propuesta del 60% que ha avanzado la Eurocámara va en este sentido, pero queda todavía la parte más difícil: poner de acuerdo a los líderes de 27 países que conforman el Consejo Europeo.


«Tomar las decisiones correctas ahora puede ayudar a crear y proteger comunidades saludables, prósperas y justas» asegura la carta, que hace especial hincapié en la necesidad de tener «una hoja de ruta clara sobre cómo va a ser la transición a la neutralidad de carbono», así como los calendarios para cada sector. Según los líderes empresariales europeos, una estrategia bien definida «proporcionaría la confianza necesaria para invertir de forma decisiva al ritmo y escala necesarios para reducir las emisiones, crear empleos verdes decentes, impulsar la innovación y acelerar la reconstrucción de países resilientes sin emisiones de carbono.»
La carta afirma por otro lado que el aumento de la ambición climática para 2030 «también debe expresarse en un aumento de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC)», es decir, los planes concretos de reducción de emisiones que deben de ser enviados a la ONU antes de finales de 2020. Según estos grandes inversores, «el liderazgo demostrado por la UE, incluido el compromiso continuo con el Acuerdo de París, actualizando su NDC a los niveles más altos posibles y esforzándose por limitar el calentamiento a 1,5 grados, puede servir para alentar a otros países a hacer lo mismo«. Y es que solo mediante una acción europea fuerte se puede «contribuir a un régimen global ambicioso, en lugar de un panorama político fragmentado que obstaculiza la inversión y la entrega de las soluciones que necesitamos».
Un trabajo en curso
En la carta, los líderes empresariales también aseguran entender los riesgos que plantea el cambio climático y la pérdida de biodiversidad para sus negocios y explican cómo están trabajando «para desbloquear el cambio en sectores económicos clave». Por un lado, los inversores, los bancos y las aseguradoras están trabajando cada vez más para hacer que sus carteras de activos sean sostenibles, mientras que más de 900 grandes empresas están tomando medidas climáticas basadas en la ciencia, de las que 400 han aprobado objetivos basados en la ciencia. «Estamos invirtiendo fuertemente en energía limpia, eficiencia energética y electrificación, reduciendo las emisiones en las cadenas de valor y el ciclo de vida de nuestros productos, y desarrollando mejores prácticas en la bioeconomía», reza la carta.
Al mismo tiempo, las empresas afirman ser «muy conscientes de los posibles impactos sociales que pueden surgir con la transición económica», razón por la que esperan trabajar junto con los responsables de la formulación de políticas «para apoyar una estrategia centrada en el trato justo y respetuoso de los trabajadores y las comunidades, que pueda ofrecer más oportunidades y empleos a largo plazo en la nueva economía». Y es que, en este sentido, es muy imporante la visión de futuro, ya que la reconstrucción de una economía y una sociedad más sólidas «no sostendrá solo a una generación, sino también a aquellas que vendrán, y brinda a nuestros hijos y nietos la oportunidad de vivir bien y con seguridad».


Las propuestas de la Europa empresarial se basan en todas las investigaciones que demuestran que la inversión en descarbonización es buena para la economía, la sociedad y el clima, ya que las políticas que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero pueden garantizar un mercado laboral más resistente y sostenible, generar mayores retornos a corto plazo por euro gastado y generar mayores ahorros de costos a largo plazo en comparación con el estímulo fiscal tradicional. Esto, según los empresarios, «también es fundamental para pagar la nueva deuda que está acumulando la UE».
«La UE ya ha mostrado liderazgo, demostrando cómo la certeza política en torno a la acción climática puede impulsar la innovación y la inversión. Ahora se necesita un enfoque con visión de futuro que respalde la inversión en personas y regiones, aliente el desarrollo de tecnologías limpias e incentive la demanda de bienes y servicios bajos en carbono. Nosotros, como líderes empresariales e inversores europeos, quisiéramos subrayar que son exactamente estas tecnologías verdes las que impulsarán la competitividad de Europa en el mundo«, concluye la carta, que llama a los líderes europeos a «actuar ya».
1. Renato Mazzoncini, CEO and General Manager, A2A SPA
2. José Manuel Entrecanales Domecq, Chairman and CEO, ACCIONA
3. Giuseppe Gola, CEO, ACEA Group
4. Philippe Zimmerman, CEO, ADEO
5. Christoph Schwaiger, CEO, IMH, ALDI SOUTH Group
6. Oliver Bäte, CEO, Allianz SE
7. Henri Poupart-Lafarge, Chairman and CEO, ALSTOM
8. Yves Perrier, CEO, Amundi
9. Peter Simpson, CEO Anglian Water
10. Alan Brookes, Group Executive – Europe, Middle East, UK, Arcadis
11. Patrick Mathieu, President & CEO, Armacell
12. Hüseyin Gökalp Çağlar, CEO, Artnivo E&C
13. Agostino Re Rebaudengo, Chairman and CEO, Asja Ambiente Italia
14. Philippe Donnet, CEO, Assicurazioni Generali
15. Pascal Soriot, CEO, AstraZeneca PLC
16. Ben Murray, CEO, Avieco
17. Patrick Dixneuf, CEO, Aviva Europe, Aviva
18. Alberto Castelli, CEO, BancoPosta Fondi Sgr
19. Frédéric Janbon, CEO, BNP Paribas Asset Management
20. Georges Kern, CEO, Breitling SA
21. Laura Chappell, CEO, Brunel Pension Partnership Ltd
22. Aiman Ezzat, CEO of Capgemini Group, Capgemini
23. Cees ‘t Hart, CEO, Carlsberg Group
24. Massimo di Tria, CIO, Cattolica Assicurazioni
25. Sergio Menendez, President CEMEX EMEAA, CEMEX
26. Gareth Mostyn, CEO, Church Commissioners for England
27. Damian Gammell, CEO, Coca-Cola European Partners
28. Isaac Navarro Cabeza, CEO, Contazara, S.A
29. Giacomo Mareschi Danieli, CEO, Danieli & C. Officine Meccaniche SpA
30. Emmanuel Faber, Chairman & CEO, Danone
31. Christian Sewing, CEO, Deutsche Bank AG
32. Timotheus Höttges, CEO, Deutsche Telekom AG
33. Michael Zahn, CEO, Deutsche Wohnen SE
34. Bart Van Muylder, CEO, Diepensteyn NV
35. Will Gardiner, CEO, Drax Group
36. Roger van Bolxtel, CEO, Dutch Railways
37. Dr. Asoka Woehrmann, CEO, DWS Group GmbH
38. Johannes Teyssen, CEO, E.ON SE
39. Gordon Power, Co-Founder and CIO, Earth Capital
40. Jean-Bernard Levy, Chairman and CEO, EDF
41. Miguel Stilwell de Andrade, interim CEO, EDP – Energias de Portugal
42. Diego Percopo, CEO, EF Solare Italia
43. Ângelo Ramalho, CEO, Efacec Power Solutions
44. Jonas Samuelson, President & CEO, AB Electrolux
45. Kees-Jan Rameau, Chief Strategic Growth Officer, Eneco
46. Francesco Starace, CEO & General Manager, Enel
47. Claire Waysand, CEO, ENGIE
48. John Keppler, Chairman and CEO, Enviva
49. Luca Bettonte, CEO, ERG SpA
50. Christoph Klein, Managing Partner, ESG Portfolio Management GmbH
51. Luis García Codrón , Director, Europa Mundo Vacaciones, S.L.U
52. Donald Hopper, Co-Founder & CEO, EVA Global
53. Kristof Vereenooghe, CEO, EVBox Group
54. Severin Schwan, CEO, F. Hoffmann-La Roche Ltd
55. Toni Volpe, CEO, Falck Renewables SpA
56. Valentín Alfaya, Chief Sustainability Officer, Ferrovial
57. Gianfranco Battisti, CEO and GM, Ferrovie Dello Stato Italiane
58. Gilbert Ghostine, CEO, Firmenich
59. Ylva Wessén, CEO, Folksam Group
60. Jamie Reigle, CEO, Formula E Holdings
61. Markus Rauramo, President and CEO, Fortum Corporation
62. Sander Geelen, CEO, Geelen Counterflow
63. Edvardas Liachovičius, CEO, Girteka Logistics
64. Joost Bergsma, CEO and Managing Partner, Glennmont Partners
65. Matt Brittin, President, EMEA Business & Operations, Google
66. Mads Nipper, CEO, Grundfos
67. Helena Helmersson, CEO, H&M Group
68. Christopher J. Nassetta, President & CEO, Hilton
69. Henric Andersson, President and CEO, Husqvarna Group
70. Ignacio S. Galán, Chairman and CEO, Iberdrola
71. Ilkay Özkisaoglu, Owner, IMBEO
72. Ian Simm, Founder and CEO, Impax Asset Management plc
73. Pablo Isla, Executive Chairman, INDITEX
74. Jesper Brodin, CEO, Ingka Group / IKEA Retail
75. Jon Abrahamsson Ring, CEO, Inter IKEA Group
76. Ivan Kurtović, CEO, InterCapital Asset Management
77. Nigel Stansfield, President Interface, Europe, Africa, Asia, Australia
78. Remco Boerefijn, CEO, IPCOM
79. Massimiliano Bianco, CEO, Iren S.p.A
80. Luis Goncalves, CEO, Iskraemeco
81. Yves Desmet, CEO, ISoltechnics
82. Guy Grainger, EMEA CEO, JLL
83. Ceila McKeon, Chief Executive, Joseph Rowntree Charitable Trust
84. Mantas Bartuška, CEO, JSC Lithuanian Railways
85. Roland Gärber and Steen E.Hansen, Co-CEOs, KAEFER Isoliertechnik
86. Marie-Angee Debon, CEO, Keolis
87. Jean-Claude Carlin, Member of the Knauf Group MC
88. Tex Gunning, CEO, LeasePlan
89. Benoit Coquart, CEO, LEGRAND
90. Lars Appelqvist, CEO, Löfbergs
91. Marko Lukić, Owner and CEO, Lumar IG d.o.o
92. Markus Biland, Member of the Executive Board, MABI AG
93. Thierry Deau, President and CEO, Meridiam
94. Florent Menegaux, CEO, Michelin
95. George Muzinich, Chairman & CEO, Muzinich & Co. Limited
96. Peter Vanacker, President and CEO, Neste Oyj
97. Marco Settembri, CEO, Nestlé Europe, Middle East and North Africa
98. Simone Balbi, COO, New Componit Srl
99. Lars Fruergaard Jørgensen, President & CEO, Novo Nordisk
100. Henrik Poulsen, CEO, Ørsted
101. Alexander Birken, CEO, Otto Group
102. Torben Möger Pedersen, CEO, PensionDanmark
103. Andre Calantzopoulos, CEO, Philip Morris International
104. Jon Johnsen, CEO, PKA
105. Thomas Ingenlath, CEO, Polestar AB
106. Antonio Colombi, CIO, Poste Vita S.p.A.
107. John Voppen, CEO, ProRail
108. Isaías Táboas Suárez, President, Renfe
109. Arturo Revenga, CEO, REVENGA Smart Solutions
110. Alberto Forbiti, Chairman, Riva & Mariani Group S.p.A.
111. Jens Birgersson, CEO & President, ROCKWOOL International A/S
112. Dimitri de Vreeze, co-CEO, Royal DSM
113. Anja-Isabel Dotzenrath, CEO, RWE Renewables GmbH (RWE Group)
114. Pierre-André de Chalendar, Chairman and CEO, Saint-Gobain
115. Gavin Patterson, President & CRO, Salesforce
116. Christian Klein, CEO, SAP SE
117. Jean-Pascal Tricoire, CEO, Schneider Electric France
118. Valentino Vascellari, CEO, SICET S.R.L
119. Andreas Nauen, CEO, Siemens Gamesa Renewable Energy
120. Eric Rondolat, CEO, Signify
121. Maarten van Dijk, Managing Director, SkyNRG
122. Kerry Adler, President and CEO, SkyPower Global
123. Denis Machuel, CEO, Sodexo
124. Pierre-Etienne Bindschedler, CEO, Soprema Group
125. Gianfilippo Mancini, CEO, Sorgenia
126. Renat Heuberger, CEO, South Pole
127. Martin Lindqvist, President & CEO, SSAB
128. Alistair Phillips-Davies, CEO, SSE
129. Christian Rynning-Tønnesen, CEO, Statkraft AS
130. Annica Bresky, President and CEO, Stora Enso
131. Odd Arild Grefstad, Group CEO, Storebrand
132. Bertrand Camus, CEO, SUEZ
133. Enrique Tombas, Founding Partner, Suma Capital
134. Daniela Carosio, Senior Partner, Studio Carosio Daniela
135. Heinz-Jürgen Bertram, CEO, Symrise AG
136. Miguel Varela, CEO, Teimas Desenvolvemento
137. José María Álvarez-Pallete López, Chairman & CEO, Telefónica S.A.
138. Jaume Miquel, Chairman & CEO, Tendam
139. Emmanuel Maragoudakis, CEO, TERNA ENERGY SA
140. Adolfo Orive, CEO & President, Tetra Pak
141. Mette Lykke, CEO, Too Good To Go
142. Patrick Pouyanné, Chairman of the Board & CEO, Total
143. Jose La Loggia, President Commercial HVAC EMEA, Trane Technologies
144. Alan Jope, CEO, Unilever
145. Magnus Hall, CEO, Vattenfall
146. Wolfgang Anzengruber, CEO, VERBUND AG
147. Morten Dyrholm, Group Senior Vice-President, Vestas Wind Systems A/S
148. Steve Rendle, Chairman, President and CEO, VF Corporation
149. Nick Read, CEO, Vodafone Group
150. Martin Lundstedt, President and CEO, Volvo Group
151. George Latham, Managing Partner, WHEB Asset Management LLP
152. Lisa Jackson, Vice President, Apple
153. Peter Fisher, Director, Bennetts Associates
154. Adam C.T. Matthews, Director, Church of England Pensions Board
155. Fleming Voetmann, Vice President, FLSmidth A/S
156. Casper Klynge, Vice President European Government Affairs, Microsoft
157. Cristiano Dionisi, Managing Director, SICOI
