Diálogos con nombre propio - EL ÁGORA DIARIO

Diálogos con nombre propio

Diálogos con nombre propio

Con un encuentro entre el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y el director de El Ágora, diario del agua, Curro Lombardo, iniciamos una serie de Diálogos, con nombre propio



Para la Real Academia Española, un “diálogo” es la “plática entre dos o más personas, que alternativamente manifiestan sus ideas o afectos”. Para El Ágora, esta nueva serie de “Diálogos” representa un salto cualitativo. Un salto de valor. Y nuestro compromiso para poner voz y rostro a quienes están impulsando un verdadero desarrollo sostenible.

A quienes están impulsando políticas transformadoras por y para la sostenibilidad de un recurso vital como el agua; y a quienes están contribuyendo desde cualquier sector a que los ODS de Naciones Unidas y sus respectivas metas, culminen con éxito en 2030. A quienes contribuyen decididamente a frenar la emisión de gases invernadero y el calentamiento global; a quienes asumen el desafío de esas otras grandes crisis que, con permiso de la COVID-19, la humanidad no se puede permitir. Crisis climática, crisis del agua, crisis de recursos cruciales como el alimento…

Ponemos voz y rostro, y dialogamos con quienes, desde el ámbito de gestión pública, privada, académica, civil y sin ánimo de lucro, se han erigido en parte de la solución ante el ingente desafío que tenemos por delante, en un momento en que nos adentramos en un punto de no retorno. No solo para el planeta, sino para la civilización… al menos, la civilización tal y como la conocemos hoy.

“Dialogar” en momentos como el actual es más importante que nunca. Es algo más que un gesto simbólico. Es un camino

Afrontar los retos del siglo XXI requiere, como nos emplaza Naciones Unidas en su ODS 17, hablar en términos de alianzas. Y para conseguirlas, es imprescindible “hablar”. “Dialogar” en momentos como el actual es más importante que nunca. Es algo más que un gesto simbólico. Es un camino. Necesitamos dialogar para proveer respuestas y para contribuir a (re)construir los maltrechos cimientos de un sistema en jaque como consecuencia de la grave crisis en la que andamos inmersos.

“Dialogar” con los protagonistas implicados en el cambio es, si acaso, una de las vías imprescindibles para que la sociedad y el planeta del año 2030 adquieran tintes de universalidad y globalidad. “Dialogar” para inspirar y co-crear. Para armarnos de valor como sociedad y empezar a remar en una misma dirección: garantizar un futuro, en un momento marcado por la pandemia; y en que aguardan esos otros grandes retos que han evidenciado la vigencia y la conveniencia de trabajar con una hoja de ruta común: la Agenda 2030.

Para El Ágora es un privilegio iniciar esta serie de encuentros con “voces” prescriptoras en materia de agua y desarrollo sostenible con Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, sectores vinculados intrínsecamente con el agua. Y cruciales no solo para la economía española, sino para la sostenibilidad, con un comportamiento ejemplar y ejemplarizante, inspirador y tractor de la economía, y con capacidad para crear valor para la sociedad y el medioambiente.

Larga y fructífera vida a estos “Diálogos del Ágora”, como punto de encuentro y espacio de reflexión y diálogo, de divulgación, información, conocimiento y entendimiento sobre aspectos cruciales como la gestión sostenible del agua, la transición hacia una economía circular, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus respectivas metas, el cuidado de la biodiversidad y la búsqueda de soluciones ante el cambio climático. Con la mirada en 2030 y el foco de atención en la centralidad del agua, ayudando a fomentar el conocimiento y contribuyendo a la creación de conciencia para favorecer un uso responsable, en ámbitos como la agricultura, la industria o la vida en las ciudades.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas