El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente ha premiado a siete jóvenes como Campeones de la Tierra 2020 por su contribución a la solución de algunos de los problemas ambientales más acuciantes del mundo



Un ingeniero que convierte basura plástica en adoquines. Un activista que lucha por salvar el salmón en peligro de extinción. Un inventor que desarrolló una máquina capaz de extraer agua del aire.
Estos son solo algunos de los ganadores del premio Jóvenes Campeones de la Tierra 2020 , anunciado este martes por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Provenientes de siete regiones del mundo, estos activistas menores de 30 años fueron elogiados por su compromiso de abordar algunos de los problemas ambientales más urgentes del mundo.
“A nivel mundial, los jóvenes están liderando el camino para pedir soluciones significativas e inmediatas a la triple crisis planetaria del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación; debemos escuchar”, dijo la Directora Ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen.
Los jóvenes campeones de este año son Nzambi Matee (Kenia), Xiaoyuan Ren (China), Vidyut Mohan (India), Lefteris Arapakis (Grecia), Max Hidalgo Quinto (Perú), Niria Alicia García (Estados Unidos de América) y Fatemah Alzelzela (Kuwait).
Cada uno recibirá 10.000 dólares en financiación inicial y formación personalizada para ayudar a ampliar sus ideas.
Muchos de ellos son innovadores y el resultado de años de sacrificio personal. Matee, una ingeniera de materiales, renunció a su trabajo y gastó los ahorros de toda su vida en desarrollar un sistema para convertir el plástico desechado en adoquines económicos. García ha dedicado años a trabajar para salvar el salmón Chinook, cuyo número ha estado en retroceso durante mucho tiempo en el oeste estadounidense. Hidalgo trabajó con pueblos indígenas en todo Perú para desarrollar una turbina eólica que pueda extraer agua del aire, un invento anunciado como un salvavidas para las comunidades propensas a la sequía.
Ren, ingeniera, ha creado la plataforma MyH2O que recopila datos de agua limpia y diagnostica problemas de agua caso por caso en zonas rurales de China para optimizar los recursos hídricos y dar soluciones a comunidades desfavorecidas. Moham, ingeniero, ha establecido un sistema para evitar la quema de residuos agrícolas en la India y convertirlos en combustible vegetal. Arapakis ha creado la primera escuela de limpieza de plástico a gran escala en el Mediterráneo y a su gestión y transformación posterior en otros productos. Alzelzela, ingeniera, ha creado un red de recogida de residuos y gestión de reciclaje en Kuwait.
“Al entrar en esta década decisiva en la que trabajamos para reducir las emisiones y proteger y restaurar los ecosistemas, los Jóvenes Campeones del PNUMA demuestran que todos podemos contribuir”, dijo Andersen. “Cada acto por la naturaleza cuenta, y necesitamos que todo el espectro de la humanidad comparta esta responsabilidad global y esta profunda oportunidad”.
El premio Jóvenes Campeones de la Tierra, que forma parte de la campaña #ForNature del PNUMA, tiene como objetivo inspirar a más jóvenes a convertirse en administradores del medio ambiente. Con la contaminación, la pérdida de especies y el cambio climático en aceleración, se considera crucial para el futuro del planeta.
Los siete ganadores del premio fueron seleccionados por un jurado mundial de expertos tras un proceso de nominación pública.
Su elevación sigue al anuncio a principios de esta semana de los Campeones de la Tierra 2020 , el mayor honor ambiental de la ONU, otorgado a líderes ambientales experimentados cuyas acciones están teniendo un impacto transformador en el medio ambiente.
