"Necesitamos una mejor gestión del recurso hídrico"

«Necesitamos una mejor gestión del recurso hídrico»

Mercedes Martín

Meteoróloga

El cambio climático ya está aquí y sus efectos se dejan notar en la climatología que la meteoróloga Mercedes Martín explica cada día a los telespectadores de Antena 3. En el actual escenario climático, esta oceanógrafa apasionada del mar destaca la necesidad de poner en marcha nuevas estrategias para preservar el recurso más castigado: el agua. Y la urgencia de un cambio de mentalidad en la sociedad ante unos patrones de consumo «desorbitados»


El Ágora
Madrid | 6 septiembre, 2019

Tiempo de lectura: 2 min



La oceanógrafa especializada en meteorología Mercedes Martín no tiene dudas: “el cambio climático ya está aquí y, si no cambiamos desde ya, se van a agudizar sus efectos”.

Ante los espectadores, como presentadora del tiempo en los informativos de Antena 3, y en sus redes sociales, esta enamorada del mar se muestra muy sensibilizada con la situación climática actual que no responde a los patrones que siempre han regido la meteorología. “Las temperaturas son mucho más cálidas que las de los últimos 30 años, llueve menos en primavera y en verano. Las tendencias pluviométricas o el riesgo de incendios también han experimentado estos cambios”, explica.

En este sentido, Martín destaca la necesidad de seguir estudiando cómo está evolucionando la climatología. “Es ciencia activa. Necesitamos series temporales más largas para observar la continuidad y cómo va a afectar en un futuro. Cuando observamos las evoluciones, sí encontramos una coherencia en cuanto a datos registrados y previstos” que hacen pensar que las alteraciones continuarán.

En el actual escenario climático, la meteoróloga destaca la necesidad de nuevas estrategias para preservar el recurso más castigado: el agua, un “derecho humano universal” que, lamentablemente, se puede convertir en un privilegio. “Necesitamos una mejor gestión del recurso hídrico y una planificación a largo plazo. Es preciso un plan estratégico que garantice la seguridad hídrica”, señala. Del mismo modo, considera imprescindible la planificación en materia energética y urbanística, “una restructuración ambiental completa con medidas trasversales que se complementen para conseguir un mundo sostenible pero, evidentemente, desarrollado”.

Pero sobre todo considera imprescindible un cambio de mentalidad ante unos patrones de consumo “desorbitados”. “Debemos ser conscientes del coste ambiental de nuestras decisiones”, advierte.

Ante esta situación, Mercedes Martín considera la labor informativa como una gran responsabilidad. “Hay que hacerlo con rigor, de la manera más sencilla posible y, sobre todo, lo importante no es contar cómo se ha llegado a esta situación, sino aportar soluciones”, concluye.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas