“Para el trabajo de un ‘hombre del tiempo’ el agua es fundamental”, afirma Roberto Brasero, periodista responsable de departamento de meteorología de Antena 3. “Hablamos a diario del ciclo del agua, de qué le ocurre al agua y por qué”, explica a El Ágora.
Si llueve, no llueve, nieva, se forma una borrasca, un temporal marítimo… el líquido elemento centra los contenidos meteorológicos de los medios de comunicación, que tienen, según Brasero, un papel fundamental en la concienciación de la sociedad sobre los cambios que está sufriendo el clima por causas antropogénicas.
El cambio climático “es real, no es un invento, lo vemos cada día”, afirma, y en un mundo cada vez más cálido “serán más frecuentes las olas de calor y las estaciones de transición se desdibujan”. Estas alteraciones tienen un impacto directo en el agua, cada vez más escasa, en la agricultura, que ve florecer especies meses antes de lo normal, y en la sociedad, que sufre fenómenos atmosféricos cada vez más violentos, como la conocida como gota fría o DANA.
El periodista es optimista y sostiene que “estamos a tiempo de concienciarnos y de creer que podemos mitigar el cambio climático y, en último caso, que nos podemos adaptar”. El camino es claro: “tenemos que reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y exigir a nuestros gobiernos políticas que favorezcan que los ciudadanos tomen las decisiones adecuadas. Tenemos que reducir el consumo de energía y apostar por una movilidad sostenible que favorezca un aire más limpio para todos”.
Sin duda, consejos acertados que todos deberíamos aplicar a nuestro día a día.
