Pablo González creó su empresa con apenas 19 años para cerrar la brecha entre la generación Y que hoy en día lleva las riendas del mundo y los millenials, a los que él pertenece, que aportan una nueva forma de vivir, consumir, comunicarse y afrontar los retos que les plantea el futuro del planeta.
Es un visionario de la generación mas conectada de la historia, con más fácil acceso a todo tipo de información, recursos y personas. Una generación muy consciente del entorno en el que vivimos, de todos los retos que nos rodean y, sobre todo, con un compromiso muy fuerte y una gran prediposición a afrontar todas las oportunidades que ofrece un mundo tan global y conectado como el actual.
«Somos una generación absolutamente preparada y amplios conocimientos y formación pero nos hemos preparado con habilidades que el mundo ya no necesita y hay un gap entre lo que sabemos y lo que se necesita y ese gap es un auténtico reto generacional»
Aún así, Pablo González cree que al haber crecido en un mundo más global su generación es más tolerante y más proactiva y positiva ante la diversidad.
Gracias al entorno digital, hoy el ser humano es más consciente en cualquier parte del mundo del impacto que tiene su día a día la forma en que consume, se mueve, trabaja: «hace 50 años no conocíamos el impacto positivo o negativo de su existencia, ahora somos consciente de lo que estamos provocando en el planeta».
El reto del agua
Impulsor de H2O Challenge
Un programa pionero a nivel mundial que nace con el objetivo de identificar y potenciar los diez mejores proyectos innovadores que aporten soluciones disruptivas, viables, sostenibles dentro del sector del agua.
Necesitamos medios de comunicación de referencia
Para Pablo González un medio especializado como El Ágora es esencial. «Contar con un medio especializado en algo tan importante como el agua que forma parte de la vida de los más de 7.000 millones de personas que estamos en el mundo es fundamental y más si lo enfocamos a esta generación millenial».
30 under 30 de Forbes
Su compañía Trivu, inicialmente Pangea, nace de «un contexto de negatividad y de las pocas oportunidades que nos rodeaban a una generación preparada, entusiasta con ganas de comerse el mundo y, muchas veces, con una percepción de sí misma muy negativa, dividida entre conformarnos y resignarnos o plantar cara y revelarnos para buscar soluciones para crecer como generación».
«Lo que nos mueve es impulsar una generación joven de espíritu que no de edad que aglutine todas las generaciones para que juntos afrontemos los retos que este nuevo entorno digital nos plantea a toda la sociedad en su conjunto».
Pablo González Ruiz de la Torre, CEO y fundador del ecosistema internacional de talento joven TRIVU, compañía que creó con tan solo 19 años y que ayuda a empresas tradicionales a transformarse digitalmente, ha sido incluido en la lista Forbes 30 UNDER 30 España.
Este galardón es un reconocimiento a los 30 jóvenes emprendedores y talentos menores de 30 años que tienen un papel creciente en la economía en proceso de transformación de España.
Pablo González entra así a formar parte de este exclusivo grupo de innovadores, que cuenta con el potencial suficiente para convertirse en referente de una generación en distintos ámbitos, como la transformación digital, los recursos humanos, la comunicación o el arte.
