No hay plan B
Jóvenes de todo el mundo convocados por la activista sueca Greta Thunberg, se sumaron a la convocatoria de la primera huelga por el cambio climático a escala global que desarrolló movilizaciones en 1.659 ciudades de 105 países el pasado 15 de marzo de 2019.
Algunos antropólogos y científicos han calificado ya esta gran movilización como la respuesta de la especie humana al riesgo real de extinción a causa del cambio climático.


Los jóvenes españoles salieron a la calle
Madrid


Barcelona


Sevilla


Santiago de Compostela


Canarias


Comunidad científica y grupos ecologistas
Más de 280 profesores e investigadores de universidades españolas han firmado una carta de apoyo a la huelga estudiantil. Una de sus promotoras, la doctora de la Universidad Autonoma de Barcelona (UAB) Amaranta Herrero, ha destacado que esta huelga ejemplifica la “injusticia generacional” de la crisis climática, un aspecto “hasta ahora olvidado” que, a su juicio, puede llevar hacia un cambio real.
