1. Ciclo urbano del agua en España
Infografía: Marta Carrión
La mayoría de las personas abrimos el grifo de nuestra casa y no sabemos con certeza de dónde viene el agua, ¿qué han hecho para que sea potable? Y después, ¿a dónde va? Antes de que llegue hasta nuestra lavadora, lavavajillas, ducha o fregadero el agua experimenta un largo proceso que, simplificado, consiste en tres fases: abastecimiento (aducción, potabilización, almacenamiento y distribución), consumo y saneamiento (alcantarillado, depuración y retorno).
2. ¿Cómo funciona una depuradora?
Infografía: Marta Carrión
Cuando utilizamos el agua no somos conscientes de cómo la tratamos. Sabemos qué hacer con ella pero no la devolvemos en las condiciones en las que las recibimos. Para eso están las depuradoras, estas estaciones se encargan de devolver el agua a su medio natural en las mejores condiciones, para entregarla igual que la cogieron.
3. Huella hídrica de España
Infografía: Marta Carrión
La huella hídrica es el volumen total de agua dulce que se utiliza para la producción de servicios y bienes de un territorio. Un indicador que nos sirve para concienciarnos sobre el impacto de nuestro estilo de vida, los productos que consumimos y las formas de producción.El promedio mundial de la HH es de 3.795 litros por persona al día, el volumen de media piscina olímpica cada uno, sin embargo, en España duplicamos esa media según la Water Footprint Network.
4. ¿Cuánta agua consumen los españoles?
Infografía: Marta Carrión
El consumo medio de agua por persona en España es de 132 litros por habitante y día, un 3% menos que en 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que supone un ahorro de siete litros por persona al día.
5. ¿Cuánta agua consumes en casa?
Infografía: Marta Carrión
El consumo medio de agua en los hogares españoles es de 132 litros por persona y día, según los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Cerca del 70% del agua consumida en los hogares españoles (sin jardín) se utiliza en el cuarto de baño. Descubre los consumos según la estancia de una vivienda en esta infografía interactiva.
6. ¿Cuántas personas no tienen agua potable?
Infografía: Marta Carrión
En el planeta 2.100 millones de personas no cuentan con agua potable en sus hogares. Además, 844 millones carecen de servicio básico de suministro. Unas cifras muy elevadas que en determinados países provocan que aproximadamente 263 millones de personas empleen más de 30 minutos en recoger agua de fuentes.
7. ¿Cuánta agua hay en el planeta?

Infografía: Marta Carrión
Desde el espacio, la imagen de la Tierra es un planeta ‘azul’ y es que el 70% de su superficie está cubierta por agua y sólo 30% es tierra firme. Sin embargo, el agua solo representa el 0,023% del total de la masa del planeta. La disponibilidad de agua promedio anual del mundo es de aproximadamente 1.386 millones de km3, de los cuales el 97,5% es agua salada y el 2,5% es agua dulce. Y de ese 2,5% de agua dulce, sólo una pequeña parte es accesible para el consumo humano, dado que 99,7% está congelada o enterrada en acuíferos.
8. Qué hacer ante una inundación
Infografía: Marta Carrión
Con motivo de las intensas precipitaciones que sufrieron muchas zonas de España en otoño, realizamos una infografía con las principales medidas que hay que seguir en una situación de fuertes lluvias e inundaciones para no sufrir daños personales.
9. La crisis climática en gráficos
Infografía: Marta Carrión
No te pierdas esta infografía interactiva para conocer todos los datos científicos sobre la crisis climática con una especial atención a deshielo y al aumento del nivel del mar.
10. ¡Alerta, medusas!
Infografía: Marta Carrión
El CSIC advirtió este verano del crecimiento de la presencia de medusas en las playas, incluidas especies invasoras, y publicó un protocolo de actuación para los bañistas en caso de picadura. A través de esta infografía interactiva sabrás qué hacer en caso de reacción alérgica ante la picadura de uno de los seres más antiguos que habitan la Tierra.