Los altos niveles de CO2 disminuirán nuestra capacidad de pensar

Los altos niveles de CO2 disminuirán nuestra capacidad de pensar

Un estudio apunta que los altos niveles de CO2 en espacios cerrados reducirán nuestra capacidad básica de toma de decisiones en un 25% y el pensamiento estratégico complejo en aproximadamente un 50%


Unas de las pocas buenas noticias que ha acarreado la pandemia de coronavirus han sido aquellas relacionadas con la reducción de gases de efecto invernadero en diversos puntos de la Tierra. Un respiro efímero para el planeta que, por otro lado, este año ha registrado un récord de contaminación en su atmósfera.

Que sigan aumentan los niveles de dióxido de carbono (CO2) y de otros gases contaminantes es una mala señal, sobre todo para nuestra salud, ya que por su culpa se han producido más de 7.000.000 de muertes prematuras en el mundo. Ahora, un estudio de la Universidad de Pensilvania y la Universidad de Colorado Boulder informa que, además de nuestra salud, la contaminación pone en peligro nuestras capacidades cognitivas.

La razón en la que se basan es que, en un futuro donde las concentraciones de CO2 en el exterior sobrepasarán las 930 ppm (partes por millón), lo más probable es que en los espacios interiores estas puedan elevarse hasta 1.400 ppm.

Por norma general, los espacios cerrados son dificiles de ventilar, por lo que pueden quedar almacenados grandes cantidades de CO2 que nosotros expulsamos

Una concentración tan alta provocará que los niveles de CO2 se incrementen en nuestra sangre también, reduciendo la cantidad de oxígeno que llega al cerebro y producir, entre otras cosas, somnolencia, ansiedad y limitación de nuestra capacidad cognitiva.

“Actualmente ya podemos experimentar una sensación parecida, solo tenemos que reunirnos en una habitación poco ventilada. Al poco tiempo notaremos cómo nos invade una sensación de embotamiento que nos debilita”, señalan desde la Universidad de Pennsylvania.

En concreto, los investigadores indican que con una concentración prolongada en espacios cerrados de 1.400 ppm de CO2 puede disminuir nuestra capacidad básica de toma de decisiones en un 25%, y el pensamiento estratégico complejo en aproximadamente un 50%.

Para poder llegar a estas conclusiones, los autores del estudio se basaron en investigaciones pasadas sobre este tema. En concreto, se focalizaron en una en la que se expuso a un grupo de participantes a niveles controlados de CO2 durante un periodo determinado de 6 horas (más o menos el horario de un estudiante). Los responsables de ese experimento descubrieron que los sujetos experimentaron reducciones significantes en su capacidad cognitiva con elevados niveles de CO2.

«Aunque la literatura contiene algunos resultados contradictorios y se necesita mucha más investigación, parece que los dominios cognitivos de alto nivel, como la toma de decisiones y la planificación, son especialmente susceptibles al aumento de las concentraciones de CO2 «, argumentan los autores del nuevo estudio.

Además de exponer este caso, los investigadores han explicado algunas técnicas para evitar la concentración de dióxido de carbono en espacios cerrados, aunque argumentan que la mejor solución pasa por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

“Esta es solo una de las consecuencias del aumento de los niveles de gases de efecto invernadero. Por ello debemos trabajar todo en la misma dirección y procurar que no sigan aumentando de aquí a un futuro”, concluyen.



Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas