'La Maravillosa Sra. Maisel': tu futura monologuista favorita - EL ÁGORA DIARIO

‘La Maravillosa Sra. Maisel’: tu futura monologuista favorita

‘La Maravillosa Sra. Maisel’: tu futura monologuista favorita

Si durante el confinamiento descubres a la Señora Maisel, no será un tiempo perdido. A través de esta premiada serie viajarás al Nueva York de finales de los años cincuenta, a sus antros llenos de humo, música y monólogos, pero sobre todo al buen rollo de la positiva protagonista que se reinventa para seguir su verdadera vocación


Lorenzo Mejino
Madrid | 14 abril, 2020

Tiempo de lectura: 3 min



En esta sección diaria de El Ágora donde te recomendamos series  alegres y divertidas para hacerte más llevadero este confinamiento que debemos observar, hoy nos vamos a vestir de gala para viajar al Nueva York de finales de los años cincuenta para llamarte la atención sobre una brillante comedia, la multipremiada La Maravillosa Sra Maisel una de las joyas actuales en ese terreno.

Galadornada con el Emmy a la mejor comedia en 2018, Midge Maisel es un personaje adorable y subyugante que te va a mostrar la evolución de una mujer a finales de los años cincuenta. Midge decide dejar de ser una mujer florero ocupada exclusivamente de su casa, para abrirse paso en el terreno de los monologuistas empezando en clubs de tercera con públicos hostiles y en un ambiente lleno de humo y alcohol.

Midge Maisel es una joven ama de casa con dos niños que vive felizmente casada con Joel en un apartamento lujoso del Upper East Side neoyorquino. Su marido, un hombre de negocios, tiene la afición de hacer monólogos en directo, por lo que acude a diferentes clubs acompañado de su mujer, para actuar en noches de aficionados, pero copiando el material de cómicos famosos sin el menor atisbo de originalidad.

Tras una enorme crisis familiar, Joel deja a Midge y ella no duda en acudir al club donde actuaba su marido, para coger el micrófono y desfogarse frente al público, demostrando un talento para la comedia y el monologuismo infinitamente superior al de su marido, como se ve en el trailer de la serie.

La historia arranca a partir de esa encrucijada de su vida, donde deber rehacer su vida personal e iniciar un camino profesional con la ayuda de Susie la encargada del club donde actúa que quiere ayudarle a gestionar su incipiente carrera como comediante, llena de obstáculos y graves problemas en sus inicios.

La Maravillosa Sra Maisel cuenta la historia en un tono positivo, casi de fabula, apoyándose en el enorme optimismo de Midge Maisel, siempre alegre y con una buena cara ante todos los contratiempos a los que se enfrenta, desprendiendo un continuo buen rollo, difícil de encontrar en estos tiempos, donde predominan los personajes oscuros, atormentados y sufridores hasta la extenuación, incluso en las comedias.

Su optimismo te va a cautivar gracias a la excepcional interpretación de Rachel Brosnahan, que ganó por este papel el Emmy a la mejor actriz, como el centro de una historia de superación personal en una época donde la misoginia y el machismo campaban a sus anchas en especial en el terreno de los monologuistas.

El peso de la serie recae absolutamente en el trabajo de Rachel Brosnahan,  aunque cuenta con la inestimable ayuda de Alex Bornstein (Emmy a la mejor actriz secundaria, izquierda) en el papel de su resabiada agente que se agarra al talento de la Sra Maisel, como su última oportunidad para remontar desde su pobreza innata.

Te reirás y sufrirás con las vicisitudes de esta mujer surgida de la pluma de la brillante Amy Sherman-Palladino creadora de Las Chicas Gilmore y que se ha convertido en una verdadera sensación audiovisual desde su estreno, confirmado por la tercera temporada recién emitida.

Otro aspecto que suele cuidar su creadora, son los personajes secundarios para los que suele contratar a actores conocidos y competentes, que aceptan ponerse al servicio de la historia en un papel menor al que estamos acostumbrados como en el caso de gran Tony Shalhoub (Monk) como el preocupado padre de Midge, ayudado por otra veterana como Marin Hinkle (Dos Hombres y Medio) como la madre.

Sus interacciones con su hija son los momentos más interesantes de la serie, junto con los monólogos en el club, por lo que si deseas ver una serie diferente y optimista hasta la médula no dudes en dejarte cautivar por La Maravillosa Sra Maisel.

La Maravillosa Sra Maisel  tiene sus tres temporadas emitidas,  disponibles en Amazon Prime Video.


Se adhiere a los criterios de transparencia de

Archivado en:
Otras noticias destacadas