Los economistas Michael Kremer, Esther Duflo y Abhijit Banerjee han conseguido el Premio Nobel de Economía 2019 por la contribución de sus estudios sobre enfoques reducidos a combatir la pobreza global, el ODS 1 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas



El economista americano Michael Kremer, la francesa Esther Duflo y el indio Abhijit Banerjee han sido galardonados con el Premio Nobel de Economía 2019. El banco central sueco ha premiado sus estudios para reducir la pobreza global, el Objetivo de Desarrollo Sostenible 1 de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.


«Los galardonados de este año han introducido un nuevo enfoque para obtener respuestas confiables sobre las mejores formas de combatir la pobreza global», anunció la Academia en un comunicado. Estos economistas han introducido nuevos enfoques para obtener respuestas confiables sobre cuáles son las mejores formas de combatir la pobreza, dividiendo el tema en cuestiones más puntuales. Han mostrado que «los enfoques más reducidos y precisos son usualmente mejor respondidos con experimentos diseñados cuidadosamente entre las personas más afectadas”.
El estadounidense Kremer (Universidad de Harvard) demostró el potencial de este enfoque con un trabajo de campo en escuelas de Kenia, que logró notables mejoras en los resultados. Posteriormente, Banerjee y Duflo (ambos del Instituto de Tecnología de Massachusetts MIT y casados desde 2015) realizaron estudios similares en otros ámbitos y países, muchos en asociación con Kremer. “Sus métodos experimentales de investigación ahora dominan el campo de economía de desarrollo”, indicó la Academia. Gracias a uno de sus trabajos más de cinco millones de niños de India se han beneficiado de programas más efectivos de tutorización en las escuelas.


El comunicado resalta la importancia de la lucha contra la pobreza global y recuerda que, pese a todos los progresos que ha hecho la humanidad, cerca de 5 millones de niños en todo el mundo mueren a causa de enfermedades que podrían prevenirse. Además, un 50% de los niños de todo el mundo dejan la escuela sin una alfabetización básica y sin mínimas habilidades matemáticas.
A diferencia de los otros Nobel otorgados desde 1901, el Premio de Economía es el único que no fue creado por el fundador del premio, el filántropo e inventor de la dinamita Alfred Nobel, en su testamento de 1895. Fue concebido en 1968 para conmemorar el 300 aniversario del Banco Central de Suecia, y fue otorgado por primera vez en 1969.
