Termina una semana donde el agua ha tenido protagonismo en diversas dimensiones, desde las inversiones y las infraestructuras, a la salud, la nueva economía o la responsabilidad social de las empresas
Este martes, el Gobierno presentaba el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, que eleva el gasto público para 2023 y destina fondos para infraestructuras de agua, digitalización y modernización de regadíos. Las partidas hacen hacen frente a algunos de los desafíos a los que nos enfrentamos, pero no cubren todas las necesidades del sector ni de un país en riesgo climático.
Y es que España, arrastra un déficit de inversión en infraestructuras desde hace años y necesita reforzar la inversión para afrontar el cambio climático y ser sostenible, según señalan diversos estudios y entidades.


Congreso BNEW, escaparate de innovación
Se ha celebrado esta semana en Barcelona la tercera edición de BNEW, el evento internacional de referencia de la nueva economía.
Soluciones innovadoras ante la emergencia hídrica, tecnologías eficientes al servicio de la agricultura o colaboración con start ups disruptivas han sido asuntos destacados del sector del agua en este evento que reúne a más de 12.000 asistentes de 100 países y que ha ofrecido 130 paneles, sesiones y debates.
Promovido por el el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y con el apoyo del Gobierno de España, la Generalitat de Catalunya y de empresas como Agbar, Port de Barcelona o La Vanguardia, este evento se consolida como la cita de referencia para la búsqueda de sinergias y la generación de alianzas para favorecer un nuevo modelo de economía más transversal y resiliente.


Premio a Agbar por su atención al cliente
El grupo Agbar ha sido galardonado con el premio ‘Elegido Servicio de Atención al Cliente del Año’ otorgado por Sotto Tempo en la categoría de empresas suministradoras de agua.
El grupo podrá usar este distintivo en su comunicación durante un año, un símbolo de calidad que muestra el compromiso de las diferentes empresas que forman parte del grupo con ofrecer el mejor servicio a sus clientes.
Diversas compañías se han presentado a este certamen para evaluar su capacidad de atención al cliente mediante los 5 principales canales a distancia: el teléfono, el e-mail/formulario web, la página web, las redes sociales y el chat virtual o WhatsaApp.
La metodología empleada por Sotto Tempo para elegir las compañías premiadas combina de manera rigurosa y transparente la técnica de Mystery Shopper (o técnica del cliente misterioso) y las encuestas de satisfacción.


Aumentan las infecciones de cólera
La Organización Mundial de la Salud advierte sobre el aumento de casos de cólera en el mundo. Esta infección se transmite por aguas contaminadas y se teme que el cambio climático, con inundaciones y sequías, agrave los problemas en el abastecimiento de agua limpia en los países más vulnerables.
El regreso «no bienvenido» del cólera ha sido uno de los retos destacados por la OMS en una rueda de prensa dedicada a los desafíos globales que amenazan la salud humana.
«Tras años de disminución de los casos en todo el mundo, en el último año hemos asistido a un repunte de los brotes de cólera en todo el planeta», ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien ha aseverado que se trata de una enfermedad «mortífera», pero que se puede prevenir con vacunas y acceso a agua potable y a saneamiento.
Juventud y crisis climática
El informe ‘El Futuro es Clima’ presentado en el Congreso de los Diputados revela que el 97% de los jóvenes españoles está preocupado por la emergencia climática. El 82% sufre ecoansiedad y el 84% cree que vivirá peor que sus padres a causa del cambio climático.
La encuesta, elaborada conjuntamente por PlayGround y Osoigo Next, fue realizada a más de 9.000 jóvenes de entre 16 y 30 años entre el 1 de julio al 15 de agosto de 2022.
La mayor parte de la juventud encuestada (65,8%) afronta el futuro de manera pesimista; un sentimiento mayor entre las mujeres (68,5%) y que también aumenta con la edad. Tan solo el 20% de la juventud afronta la vida de manera optimista, cifra algo superior en hombres y en los menores de 18 años.
¡Buen fin de semana!
